Estilo de Vida
CaixaForum Madrid acoge 'Dioses, magos y sabios', con trabajos de Miró, Barceló y Tàpies
Ana Gómez Viñas
La exposición de CaixaForum Madrid reúne trabajos de Rosa Amorós y Miquel Barceló (como las obras Mesa dibujada y Taller con libro rojo), las litografías de Joan Miró de la serie Homenaje a Joan Prats; y también está presente Antoni Tàpies, entre otros artistas. La muestra procede del fondo de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación "la Caixa". Fecha de inauguración: el 25 de abril. Paseo del Prado, 36. Madrid.
Lluís Homar revisita 'La discreta enamorada' de Lope
El director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico lleva a las tablas del Soho CaixaBank La discreta enamorada (1604), una de las comedias amorosas de enredos más reconocidas de Lope de Vega. En palabras de Homar, "Lope traslada la vida al escenario a través de la poesía (...) El tema central del montaje es la fuerza del amor y el deseo juntos". Y añade: "Hablo de un deseo que sigue necesitando del amor y del honor y de la aceptación de las convenciones sociales y morales". El reparto está compuesto Íñigo Arricibita, Xavi Caudevilla, Montse Diez, Cristina García, Ania Hernández, Nora Hernández, Antonio Hernández Fimia y el propio Lluís Homar. Fecha de estreno: jueves 27 de abril. Teatro Soho CaixaBank. C/Córdoba, 13. Málaga.
El drama lorquiano 'El público', en el Español
El público, el montaje escénico más galardonado en la última edición de los Premios Lorca del teatro andaluz, llega a la cartelera madrileña. La compañía Teatro Clásico de Sevilla recupera uno de los textos más arriesgados del poeta granadino, bajo la dirección de Natalia Menéndez. Un drama poético deslumbrante de corte surrealista. Max Aub. Naves del Español en Matadero. Hasta el 14 mayo.
'Tristán e Isolda', de Wagner, regresa al Teatro Real de Madrid
La ópera Tristán e Isolda, obra magna de Richard Wagner, vuelve al coliseo lírico madrileño en versión de concierto semiescenificada. Es una de las más excelsas partituras de la historia de la ópera, con un reparto estelar, bajo la batuta de Semyon Bychkov, gran director musical wagneriano que estará al frente del Coro y Orquesta Titulares del Real, después del éxito que cosechó con Parsifal. Esta versión semiescenificada permitirá al público disfrutar de una nueva aproximación a esta ópera sublime, a través de un camino diferente, que conserva también su profundidad y misterio intactos. Se ofrecerán cuatro funciones: los días 25 y 29 de abril y el 3 y 6 de mayo (a las 18:30 horas). Teatro Real. Plaza de Isabel II s/n. Madrid.