Estilo de Vida

La mano detrás de los relojes de lujo continúa siendo femenina, pero no directiva

  • Ellas ganan peso como consumidoras y con puestos de liderazgo
  • Las marcas aún tienen ese componente sesgado por géneros en cuanto a los diseños
Reloj Oris

Noelia García
Madrid,

El mundo de los relojes de lujo a menudo se considera un coto masculino, pero la realidad ha ido cambiando con los años. Antes de los relojes de pulsera, ellos usaban de bolsillo y ellas a modo de colgante, alrededor del cuello. No obstante, hasta la Primera Guerra Mundial no hubo relojes en las muñecas de los hombres, principalmente, con fines prácticos. Los soldados y pilotos debían saber fácilmente qué hora era.

Tras más de 100 años, y aunque ahora los relojes de pulsera son un commodity entre las mujeres, pasar de llevarlo puesto a liderar empresas es algo más complicado y que conllevará aún más años.

Aunque la industria relojera ha sido tradicionalmente dominada por hombres, hay mujeres líderes en esta industria, en puesto de liderazgo, pero no en primera línea como estuvo Chabi Nouri, quien fue nombrada CEO de Piaget en 2017, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la marca suiza de relojes de lujo y ahora está en la división de Private Equity (fondo de capital de riesgo) de Mirabaud Asset Management como socia.

Hay diversas razones por lo que la presencia de mujeres en puestos de liderazgo en la industria relojera sigue siendo relativamente baja, desde prejuicios y estereotipos de género hasta falta de oportunidades de desarrollo y la percepción de que la industria relojera es un ámbito más apropiado para hombres. A medida que se abren más espacios para la diversidad y la inclusión en esta industria, es de esperar que esta brecha de género disminuya y se abran más oportunidades para mujeres. Actualmente, esas oportunidades son, mayoritariamente, en el área de Comunicación y Marketing. También, otras trabajan en roles especializados, como el desarrollo de complicaciones y el diseño de movimientos, que se han convertido en fuerzas formidables dentro de las marcas.

Además, las marcas aún tienen ese componente sesgado por géneros en cuanto a los diseños, a pesar de que sus piezas se usan indistintamente, según quiera el cliente. Aún así, lo que vemos son relojes diseñados por género: hombres que usan relojes de hombre (tamaños de caja más grandes, movimientos mecánicos, sin diamantes) y mujeres que usan relojes de mujer (tamaño de caja de menos de 35 mm, movimientos de cuarzo, diamantes).

No obstante, las mujeres también están indicando a la industria que no necesariamente quieren relojes más pequeños con diamantes… ellas no esperan a que los hombres les regalen estas piezas porque son ellas mismas quienes están comprando relojes para ellas, como una compra de inversión o como una pieza que despierta la felicidad. A medida que las mujeres se vuelven más exitosas y tienen más ingresos disponibles, compran más para sí mismas, y ¿qué mejor compra que un reloj, que durará toda la vida?

Si miramos en términos de inversión, también observamos un sesgo y es que el mercado masculino tiene una mayor rentabilidad puesto que es mucho más grande.

Para hablar de estos temas hemos contactado con las que sí ocupan puestos de responsabilidad en empresas de relojería de lujo.

IWC

Marta Gracia, Country Manager de Iberia de IWC Schaffhausen. Imagen: Cristina Robles

"La presencia de mujeres en posiciones directivas ha aumentado, sin embargo, creo que aún nos queda recorrido para alcanzar una representación equitativa"

El deseo de las mujeres de poseer relojes técnicamente complejos, además de atractivos, está creciendo paulatinamente. ¿Qué buscan las mujeres en un reloj?

El conocimiento e interés de las mujeres por la relojería cada vez es más amplio. Ya no solo buscamos una joya, con materiales o piedras preciosas, sino que cada vez nos interesamos más por relojes con altas complicaciones y estéticas deportivas que, históricamente, han tenido un carácter masculino.

Personalmente no suelo hacer diferencias entre relojes de hombres y de mujeres, yo misma llevo un reloj que, tanto por tamaño como por complicación, siempre se había identificado con un público masculino. No podemos negar que existen características físicas en hombres y mujeres que limitan las dimensiones de los relojes, pero los patrones tradicionales han cambiado y está aumentando el número de clientas que nos piden relojes que originalmente no fueron pensados para sus muñecas. Respondiendo a esta necesidad, en los últimos años podemos ver complicaciones y líneas deportivas en tamaños más pequeños.

En IWC, por ejemplo, hemos lanzado Calendarios Perpetuos en cajas de 42mm.

IWC Schaffhausen

¿Qué proyectos habéis implementado en materia de igualdad de género?

A nivel internacional hemos obtenido la certificación de EQUAL SALARY que garantiza que todos nuestros empleados tienen una equidad salarial en función del puesto.

Por otro lado, he tenido la suerte de formar parte de un programa de liderazgo femenino dentro de Richemont. Este programa se ha hecho con el objetivo de potenciar el desarrollo de mujeres directivas dentro del grupo.

A nivel local, hemos instaurado medidas de conciliación familiar y aportamos flexibilidad y herramientas necesarias para que tanto mujeres como hombres tengan más facilidad para conciliar la vida profesional y personal.

¿En qué situación cree que se encuentra el liderazgo femenino en la relojería y cuáles son sus grandes retos de futuro?

La tendencia es buena, si comparamos el panorama actual con el de hace 10 años hay una evolución muy positiva. La presencia de mujeres en posiciones directivas ha aumentado, sin embargo, creo que aún nos queda recorrido para alcanzar una representación equitativa.

Considero que este es uno de los principales retos, no del sector relojero en particular, sino del mundo empresarial en general.

En primer lugar, hay un reto social, la conciliación familiar sigue pesando más para muchas mujeres. En segundo lugar, hay un reto cultural dentro de las empresas. Durante muchos años el liderazgo se ha desarrollado desde una perspectiva masculina. Espero que conforme más mujeres entren dentro de este entorno, se vuelva cada vez más diverso y las barreras sean menores.

¿Crees que se está viendo un cambio en el mercado laboral en los últimos años en relación con la incorporación y oportunidades de las mujeres en vuestro sector?

Si, desde mi punto de vista hay una mejora en las oportunidades que tenemos en nuestro sector.

En muchas empresas, el porcentaje de mujeres en posiciones intermedias ya es superior al de hombres, sin embargo, este peso se invierte cuando subimos escalones en la jerarquía. Aún tenemos que dar ese último paso.

Creo que tiene que haber un cambio de concepto sobre los roles que hemos tenido en los últimos años. De la misma manera que hay empresas dirigidas por hombres que desarrollan productos con una clientela eminentemente femenina, deberíamos normalizar que una mujer lidere una empresa de productos orientados a un público mayoritariamente masculino. Creo que, a través del ejemplo, conforme crezca la presencia femenina en empresas que venden principalmente productos o servicios para hombres, lo percibiremos como algo normal.

Montblanc

Celia González, directora general Montblanc Iberia

"Las mujeres buscan un reloj atractivo, exacto y funcional"

El deseo de las mujeres de poseer relojes técnicamente complejos, además de atractivos, está creciendo paulatinamente. ¿Qué buscan las mujeres en un reloj?

Las mujeres buscan un reloj atractivo, exacto y funcional. En general las mujeres somos muy prácticas, pero al mismo tiempo tenemos una fuerte sensibilidad por la entender la belleza, aunque no sea evidente, lo que hace que la técnica y la elegancia de una pieza combinen perfectamente. Para atraer a las mujeres, un reloj debe ser a la vez contemporáneo y clásico, y combinar funcionalidad y estética. Haciendo un paralelismo y salvando las distancias, una mujer es como un guarda tiempos atractivo con complicaciones.

¿Qué proyectos habéis implementado en materia de igualdad de género?

En Montblanc somos conscientes que nuestra gestión empresarial debe estar siempre en consonancia con las necesidades y demandas de la sociedad y es por ello, que hemos asumido el compromiso para conseguir la implantación y seguimiento del Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Estamos seguros de que este compromiso supone una modernización en nuestro sistema empresarial que producirá una estructura interna y unas relaciones con la sociedad libres de discriminaciones por razón de sexo, contribuyendo al avance hacia una igualdad real y efectiva.

Para nosotros, la equidad significa crear una cultura positiva que brinde igualdad de oportunidades y un trato justo a todas las personas y sobre ello es por lo que trabajamos.

¿En qué situación cree que se encuentra el liderazgo femenino en la relojería y cuáles son sus grandes retos de futuro?

Cada vez somos más mujeres a la cabeza de las grandes marcas del sector, y cada vez más mujeres demandan relojes de calidad.

El futuro del liderazgo profesional femenino del sector relojero debe crecer aún más en las áreas de gestión, dirección y creatividad, ya que históricamente en los valles suizos, desde 1690, las mujeres ya son parte destacada en la mano de obra técnica de la relojería. Principalmente para desempeñar aquellas tareas que requieren mayor precisión.

Respecto a la oferta y demanda, a pesar de que las mujeres vivimos más atentas a la moda, a las tendencias, y cambiamos más a menudo nuestros complementos, la oferta de productos femeninos en Alta Relojería es más limitada. Pienso que también se debe a que las mujeres nos ponemos aquellas cosas que nos gustan, independientemente de si están concebidas para nosotras o no. Creo que el gran reto del futuro, aunque ya es una realidad, es el desarrollo de piezas sin género que puedan ser atractivas e interesantes para cualquier persona.

¿Crees que se está viendo un cambio en el mercado laboral en los últimos años en relación con la incorporación y oportunidades de las mujeres en vuestro sector?

El mundo relojero ha sido históricamente un mundo masculino, sin embargo, creo que gracias al impulso general a la Igualdad en estos últimos años, cada vez más mujeres asumimos cargos relevantes en nuestro sector. Cuando en el 2010 comencé como Brand Manager en Baume & Mercier España (una de las marcas relojeras del Grupo Richemont) era la única mujer con ese puesto. Hoy en día, somos prácticamente tantas mujeres como hombres, las personas que conformamos el Top Management de las Marcas del Grupo en España y Portugal. Lo mismo ocurre con el resto de las categorías profesionales, donde antes sólo había hombres hoy estamos indistintamente también las mujeres.

Oris

Claudine Gertiser, co-CEO de Oris

"Nuestras clientas buscan un reloj que exprese su mentalidad independiente y, sin duda, es importante que el reloj les guste y les haga sonreír cada vez que se miran la muñeca"

El deseo de las mujeres por relojes técnicamente complejos a la par que atractivos va en aumento. ¿Qué buscan las mujeres en un reloj?

Nuestras clientas buscan un reloj que exprese su mentalidad independiente y, sin duda, es importante que el reloj les guste y les haga sonreír cada vez que se miran la muñeca. Así que su elección puede ser, por ejemplo, nuestro modelo Aquis elaborado con madreperla, que brilla juguetonamente a la luz como la superficie del agua al atardecer, añadiendo un matiz elegante y sofisticado al perfil de alto rendimiento del Aquis. Al entrar en detalles y conocer mejor los relojes mecánicos, muchas mujeres quedan fascinadas y contagiadas por la alegría de un reloj mecánico. Entonces, las mujeres también aprecian nuestras funciones que tienen sentido como, por ejemplo, nuestros movimientos automáticos internos Cal. 400 con 5 días de reserva de marcha, 10 años de garantía y características altamente antimagnéticas.

Relojes Oris

¿Qué proyectos han puesto en marcha en materia de igualdad de género?

Para Oris, la igualdad de género siempre ha sido una cuestión de rutina. La empresa fue uno de los primeros empleadores en ofrecer igualdad de oportunidades tanto a hombres como a mujeres. Forma parte de nuestro ADN y de nuestra cultura, lo vivimos día a día y por eso no hemos puesto en marcha ningún proyecto nuevo específico recientemente, pero sin duda seguimos asegurándonos de que todos nuestros empleados o candidatos reciban el mismo trato en todos los aspectos.

¿Cómo ve el liderazgo femenino en la relojería y cuáles son los grandes retos para el futuro?

Veo que el liderazgo femenino está aumentando en la mayoría de las industrias y también en la relojería. Sigue siendo un reto contratar a mujeres líderes. Una de las razones es que muchos más hombres solicitan puestos directivos. En los puestos que anuncié recientemente para directivos, el porcentaje de solicitudes de mujeres fue sólo de un 5%.

¿Cree que estamos asistiendo a un cambio en el mercado laboral en los últimos años en relación con la incorporación y las oportunidades de las mujeres en su sector?

Sí, creo que la industria relojera está mucho más abierta a los líderes femeninos. La mayoría de las empresas ven la ventaja de un equipo diverso y por eso buscan una buena mezcla en sus equipos directivos.

Chopard

Caroline Scheufele, copresidenta y directora creativa de Chopard

"Mi lema para otras mujeres es: Confía siempre en tu visión y no tengas miedo de decir lo que piensas. Liderad con valentía y pasión"

Cada vez más mujeres se interesan por los relojes mecánicos y complejos, en su opinión, ¿qué buscan las mujeres en un reloj? 

Es cierto que las mujeres muestran un interés creciente por las complicaciones relojeras. En los últimos años nos hemos dado cuenta de que quieren algo más que un movimiento de cuarzo en sus relojes, también buscan precisión, ingenio y la emoción de las prestaciones mecánicas. 

Durante mucho tiempo, los relojeros ofrecían alternativas estéticas sólo para las creaciones femeninas, con esferas más pequeñas y características más "femeninas". Las cosas han evolucionado desde entonces y en Chopard siempre hemos sido previsores, por lo que tenemos en cuenta estos factores a la hora de diseñar relojes para mujer. 

De hecho, la mayoría de nuestros modelos están equipados con un movimiento mecánico, como la colección Happy Sport, la colección Alpine Eagle, e incluso ofrecemos algunas grandes complicaciones como el Imperiale Flying Tourbillon o el Imperiale Moonphase; una sutil mezcla de Alta Relojería y Alta Joyería. 

Reloj de Chopard

Creo que un ejemplo particularmente bueno de cómo las mujeres pueden "tenerlo todo" es el Happy Sport: cuando creé el concepto único en 1993 -un reloj deportivo basado en la mezcla sin precedentes de acero y diamantes- me inspiré en el espíritu de la época. Happy Sport nació de la audaz visión de que las mujeres, libres y activas, necesitaban un reloj versátil que las acompañara durante todo el día hasta la noche. Gracias a los diamantes danzantes de la esfera, el Happy Sport escenifica un espectáculo perpetuamente creativo. Un espectáculo en el que las mujeres son las protagonistas, ya que son sus propios movimientos los que dan vida a los diamantes. Para mí, ésta es una poderosa metáfora del impulso emancipador que experimentaron las mujeres en el siglo XX, y la colección refleja vívidamente esta vibrante fuerza vital y se ha prestado a innumerables transformaciones desde su debut. 

El año pasado reintrodujimos los modelos crono en la colección Happy Sport con el nuevo Happy Sport Chrono de 40 mm, adornado con una esfera y caja de oro rosa ético y los diamantes danzantes característicos de la Maison. 

¿Ha puesto en marcha algún proyecto en su empresa relacionado con la igualdad de género? 

Como mujer, creo que es importante en la sociedad actual que se nos considere iguales a los hombres en todos los campos. 

Chopard apoya la diversidad de sus empleados y fomenta una cultura de empresa en la que cualquier miembro del personal puede desarrollar libremente su mejor potencial independientemente de su sexo. 

¿Cuál es la situación del liderazgo femenino en el sector de la relojería y cuáles son las futuras aspirantes? 

Yo diría que hay una evolución positiva, cada vez hay más mujeres jóvenes con talento que desempeñan papeles clave activos en el mundo de la relojería. Sin embargo, todavía somos muy pocas en el universo más bien conservador de la relojería de lujo.  

¿Cree que ha habido un cambio en los últimos años que ha dado más oportunidades a las mujeres en el sector de la relojería? 

Como he dicho, creo que los tiempos están cambiando y que hoy en día hay más mujeres interesadas en la relojería y la joyería, pero sigue siendo un mundo de hombres. Sin embargo, creo que siempre podemos esforzarnos por mejorar. 

Chopard promueve el principio de igualdad de oportunidades para todos sus empleados y ofrece un entorno de trabajo libre de discriminación y acoso. Así pues, todos los empleados tienen derecho a un trato justo y equitativo, sea cual sea. 

Mi lema para otras mujeres es: Confía siempre en tu visión y no tengas miedo de decir lo que piensas. Liderad con valentía y pasión.