Estilo de Vida
La ruta que propone 'The New York Times' para disfrutar de Madrid un fin de semana
Informalia
No resulta extraño que un medio extranjero destaque a alguna ciudad española en uno de sus artículos. En este caso, el 'honor' le ha correspondido a Madrid. El periódico norteamericano The New York Times acaba de publicar recientemente una guía para visitar la capital de nuestro país en un fin de semana en su edición online.
Lea también: 'The New York Times' recomienda estas dos ciudades españolas para viajar en 2023
En ella, se propone una ruta de 36 horas de duración, en el que no se tienen en cuenta lugares tan famosos como la Plaza Mayor, El Retiro o los museos El Prado y Thyssen, si bien es cierto que estos dos últimos los mencionan en una introducción. Alegan que visitar todos estos sitios ocuparía otro fin de semana completo.
Así las cosas, The New York Times se centra en otro tipo de planes que, en la mayoría de ocasiones, los turistas pasan por alto, pero que también cuentan con la esencia de Madrid. El artículo también recomienda restaurantes para comer y cenar. Sin embargo, advertimos: son caros.
Cena en El Corral de la Morería
El itinerario arranca el viernes en la Plaza de España, uno de los nuevos centros neurálgicos de la ciudad tras la última reforma: ahora es un espacio más agradable para los peatones. De hecho, el periódico menciona lugares a los que se pueden ir andando desde allí: el Templo de Deboh, Madrid Río y el Palacio Real.
Para cenar, proponen El Corral de la Morería. Situado en un tablao flamenco por el que han pasado personas ilustres de la talla de Michael Douglas, Ron Wood y Nicole Kidman, la cocina de David García está reconocida con una estrella Michelin. Tiene menús cuyos precios se mueven entre los 49,95 euros y los 77,95 euros, a lo que hay que sumar 47,95 euros por el espectáculo.
Museos, compras y fiesta
El sábado se desayuna en Golda, un café-bar con comida israelí-argentina o en Frida, para quienes viajen con niños. Ambos se encuentran cerca del metro de Colón. Después, toca mañana cultural visitando galerías de arte contemporáneo como Travesía Cuatro, Alzueta y Albarrán Bourdais. Por último, el Museo Geominero y Museo Sorolla.
The New Times aconseja ir de compras a la tienda ECOALF, en la zona de Alonso Martínez, para luego comer en Kappo, uno de los mejores restaurantes de sushi de Madrid. Por la tarde, turno para ir en busca de productos típicos españoles como "cerámica, textiles, dulces y aceite de oliva" en sitios como la Real Fábrica y Cocol.
Después, nos relajamos escuchando el piano del lobby bar del URSO Hotel, en Chueca, y cenamos en La Vaquería Montañesa. Y, por último, nos vamos de fiesta al Jack's Library, un "bar escondido", y a Lula Club, la discoteca de moda en Madrid, situada en plena Gran Vía.
Museo Reina Sofía
Empezamos el domingo cogiendo fuerzas en The Omar para después poner rumbo al Monasterio de las Descalzas Reales, donde podremos ver los tapices de Rubens. Luego, acudimos al Museo Reina Sofía para contemplar el Guernica, la obra más famosa de Picasso. La última comida antes de viajar sería en El Jardín de Arzábal, que está en el mismo museo.