Estilo de Vida

El truco de la plancha para eliminar manchas de cera de vela: no es imposible

    iStock

    Informalia

    La siguiente situación puede parecer algo surrealista, pero igual te suena familiar. Con el fin de crear un ambiente romántico o de relax, enciendes una vela aromática que ilumine la estancia. Sin embargo, todo puede irse al traste cuando nos damos cuenta de que la cera se ha derretido y se ha desparramado por la superficie. Drama absoluto.

    Lea también: El mapa de España que muestra las empresas más importantes de cada provincia

    Normal que al ver semejante escena pueda provocarte un disgusto, sobre todo si ocurre en tu tapete preferido, pues la cera derretida en la tela puede provocar manchas que, a priori, parecen complejas de eliminar. Tranquilidad. Hay una serie de trucos caseros que podemos poner en práctica para quitarlas de forma natural y sin utilizar productos abrasivos.

    El truco de la plancha y el papel

    Enfrentarse a una mancha impregnada en la ropa es todo un desafío. Pero no es imposible. Lo primero que tienes que hacer si queremos no convivir con ella de forma perpetua es procurar que no permanezca demasiado tiempo, pues las partículas de cera se irán adhiriendo cada vez más a la tela.

    Para tratar la mancha, debemos esperar a que esté sólida. Si nos percatamos nada más producirse, apoyaremos encima una bolsa de plástico con hielo. Cuando ya no está líquida, procedemos a retirar todo lo que se pueda con la ayuda de una espátula o cuchillo.

    Tras este paso, tan solo quedarán las partículas de cera que se hayan adherido al tejido. Para ello, seguimos un truco: coloca papel absorbente algo húmedo a ambos lados de la tela manchada para, a continuación, aplicar la plancha a temperatura media o baja. De esta forma, el calor hará que estas partículas se evaporen y sean absorbidas por el papel.

    Velas de colores: más difícil

    Esta técnica funcionará con las manchas relativamente recientes. La cosa se complica con las velas de colores, pues el colorante puede llegar a desteñir el tejido. En este caso, no aplicaremos la plancha, porque sería contraproducente y la mancha de color se afianzaría más en la tela.

    Lea también: Llevas toda la vida colgando mal tus jerséis: este truco de Instagram te lo demuestra

    Lo más recomendable es limpiar la cera con alcohol metílico hasta que el colorante se elimine. El alcohol también puede usarse cuando no hay colorante, pero es probable que tras la utilización de la plancha, se queden aureolas en el tejido.