Estilo de Vida

Vinoselección presenta cinco vinos divertidos para los que no celebran San Valentín, aunque estén enamorados

  • Vinoselección, el primer club de vinos de España, propone una original selección de referencias para brindar a todos aquellos que quieren escapar del romanticismo en estas fechas

elEconomista.es
Madrid,

Febrero es el mes del amor por excelencia y San Valentín el día clave. Muchas parejas buscan el detalle perfecto con el que demostrar los sentimientos que les profesan a su media naranja. Sin embargo, para tantas otras el romanticismo no entiende de fechas y cualquier momento es bueno para brindar por el cariño que le tenemos a la persona con la que compartimos la vida. Por ello, Vinoselección, el club de vinos más importante, antiguo y numeroso de España —fue fundado en 1973 por Massimo Galimberti y cuenta con más de 170.000 suscriptores—, propone cinco vinos divertidos, rompedores y un poco canallas para aquellos enamorados que no celebran San Valentín, pero que sí le roban un instante a cualquier día del año para brindar por el amor.

Komokabras Naranja Tinalla 2021

La bodega Adega Entre Os Ríos, situada en A Pobra do Caramiñal y adscrita a la I.G.P. Viños da Terra do Barbanza e Iria, es la creadora de este 'vino naranja'. Con una producción muy limitada, Komokabras Naranja Tinalla 2021 es un original vino blanco monovarietal de albariño encuadrado, por su curiosa vinificación, dentro de los famosos orange wines. Son vinos producto de la maceración de las uvas junto a sus hollejos —como en las elaboraciones de tinto—, lo que les aporta un singular color ambarino y una estructura e intensidad tánica fuera de lo común en los blancos. Tras un paso por tinaja de barro durante diez meses, el resultado es un vino de gran volumen y estructura, sabroso y limpio, pero muy bien equilibrado, con la acidez perfectamente integrada y un paso fácil y agradable.

El Perro Verde 2021

Diseñado por Ángel Lorenzo Cachazo y su hijo Javier y bajo el paraguas del innovador proyecto Uvas Felices —una iniciativa que surge tras la asociación de varios bodegueros españoles con el objetivo de presentar vinos de diferentes regiones del país— nace El Perro Verde 2021: un vibrante blanco 100 % verdejo. Simplicidad, frescura y placer desde la Denominación de Origen Rueda. Esta referencia está elaborada íntegramente a partir de los frutos de viñedos ubicados a 800 metros sobre el nivel del mar y situados en Pozaldez, Ventosa de la Cuesta, La Seca, Rueda y Medina del Campo. Un vino fresco y expresivo gracias al cultivo de las uvas sobre suelos poco compactos —sueltos, con bastante piedra y abundante caliza—, bajo el manto de un clima continental con influencia atlántica. El Perro Verde 2021 es un buen representante del relanzamiento y la puesta en valor de la variedad de uva verdejo. En boca, este vino es toda una explosión tropical, cítrica y herbácea con una delicada salinidad que invita a tomar otro trago.

Matsu El Pícaro 2021

Elaborado al 100 % con uva tinta de Toro, Matsu El Pícaro 2021 es el vino más directo y desenfadado de la bodega Matsu, que ha conseguido domar la potencia de esta variedad y alcanzar en sus vinos altas dosis de elegancia y suavidad. Esta referencia procede de viñedos de más de 50 años en los que apenas se realizan tratamientos, por lo que es un tinto que refleja fielmente el paisaje y la tierra de la que procede. De color amoratado con gran capa —lo que denota su juventud—, este tinto destaca en nariz por sus aromas de frutas, gominolas y mermelada de mora —muy bien matizados con un toque de regaliz—, que le dan un carácter especiado y complejidad.

Bodega Matsu es un proyecto de Vintae, compañía que nace en La Rioja a finales de los 90. Su director técnico, Raúl Acha, puso sus miras en la D.O. Toro, atraído por el potencial de los viñedos viejos de esta región zamorana. El nombre de la bodega significa 'esperar' en japonés y pretende reflejar la filosofía de la firma: respetar el curso de la naturaleza y apostar por la viticultura tradicional.

El Pispa 2020

La garnacha y la cariñena son las uvas tintas protagonistas de la D.O. Montsant y, por ende, de El Pispa 2020: un delicioso ensamblaje de ambas variedades, que tiene detrás al reputado grupo Raventós Codorníu. Este vino tinto es el resultado de la uva obtenida de las viñas viejas en vaso que crecen en las faldas de la sierra del Montsant (Tarragona) sobre terrenos calcáreo-arcillosos. Tras una vendimia manual, la garnacha y la cariñena fermentan por separado en pequeños depósitos de acero inoxidable de 5.000 litros. Seguidamente tiene lugar el coupage final para crear un vino complejo y profundo. De un color rojo brillante con violeta, este tinto refleja un equilibrio perfecto entre fruta madura, toques minerales y notas de torrefacción.

Neo Sentido Selección Crianza 2019

Un monovarietal de tempranillo de cosecha Excelente, creado por Bodegas y Viñedos Neo y elaborado en exclusiva para Vinoselección. Esta es la descripción de Neo Sentido Selección Crianza 2019, que nace en la que es para muchos expertos la mejor zona de la D.O. Ribera del Duero, La Horra (Burgos). Esta referencia procede de las uvas criadas en viñas en vaso con más de medio siglo de antigüedad y bajos rendimientos. Tiene una crianza de 12 meses en barricas de roble francés 70 % y americano 30 %.

Desde su fundación en la década de los 90, Bodegas y Viñedos Neo es una de las firmas más dinámicas de la D.O. Ribera del Duero. Una casa que comenzó su actividad en un viejo molino de agua de Aranda de Duero (Burgos) y que, gracias a las altas puntuaciones de prescriptores de la talla de Robert Parker o de publicaciones como Decanter, se situó en tiempo récord en el centro de las miradas de todo el mundo.