No solo la cafeína empeora la ansiedad: estos son los alimentos que debes evitar
Informalia
La pandemia de coronavirus abrió el debate sobre la salud mental en nuestro país. El 6,7 % de los españoles sufren ansiedad, según datos del Ministerio de Sanidad. Además, el estudio clínico PsicAP (Psicología en Atención Primaria) arrojó que más de dos millones toman ansiolíticos a diario.
Lea también: Este pueblo de 30 habitantes rechaza ser uno de los más bonitos de España
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud, que puede provocar sudor, inquietud y palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Cuando la ansiedad no desaparece, puede derivar en trastornos de ansiedad. En este caso, los síntomas sí pueden interferir en actividades cotidianas, como acudir al trabajo o ir al colegio.
Por este motivo es importante detectar el problema y acudir a un profesional lo antes posible. Para tratar la ansiedad se opta de la psicoterapia o la farmacología (o ambas) y, pese a que no pueden ser sustituidas por ningún remedio casero, sí podemos controlar lo que echamos al plato.
Según explica el portal de salud Healthline, hay una serie de alimentos que pueden empeorar la ansiedad. Por lo tanto, las personas que sufren un trastorno asociado con la ansiedad deberían evitar consumir lo siguiente:
Alcohol
No, el alcohol no calma los nervios. Hay quien recurre a las bebidas alcohólicas para atenuar los problemas de forma temporal. Pues bien, el alcohol altera los niveles de serotonina y los neurotransmisores en el cerebro, lo que empeora la ansiedad. Una vez que el efecto del alcohol desaparece, es muy probable que esa persona pueda sentirse más ansioso.
Cafeína
Esta sustancia estimulante que se encuentra en el café o en el té, y en las bebidas energéticas, puede tener efectos secundarios como ansiedad y nerviosismo. Los expertos aseguran que la cafeína es segura en dosis bajas (hasta 400 mg diarios), pero un consumo en exceso puede tener efectos desagradables.
Lea también: Este alimento no es tan saludable como crees: un estudio de Harvard lo confirma
Azúcares añadidos
Evitar el azúcar es prácticamente imposible, pues muchos alimentos lo contienen como, por ejemplo, la fruta. El problema viene con los azúcares añadidos artificialmente a los alimentos, que provocan que el nivel de azúcar en la sangre experimente una 'montaña rusa' con picos y bajadas. Y cuando se desploma, el estado de ánimo empeora y la ansiedad puede aumentar. El ketchup, las salsas para acompañar la pasta y algunos aderezos de ensaladas pueden contener altos niveles de azúcar añadida.
Carbohidratos refinados
Los carbohidratos refinados están vinculados con mayor riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes. Son los alimentos a los que se les ha quitado gran parte de su fibra y micronutrientes. Recientes estudios los han relacionado con la ansiedad y la depresión.