¿Tienes este músculo? El 15% de la población ha perdido el palmar largo
Informalia
Desde hace unos días circula en Twitter un curioso tuit que advierte sobre la pérdida de un músculo en el cuerpo humano. En concreto, se dice que un 15% de la población ya no tiene el denominado palmar largo, un músculo que recorre desde le muñeca hasta el codo.
Lea también: El truco viral para limpiar tus Converse blancas (solo necesitas dos ingredientes)
Estamos hablando de un resto evolutivo, una parte del cuerpo que en su día fue importante porque desempeñaba una función, pero que con el paso del tiempo, ha perdido su utilidad comenzando a desaparecer. Un claro ejemplo de esto son las muelas del juicio.
El palmar largo es visible en la parte interna de la muñeca, que en la antigüedad utilizaban los primeros seres humanos para trepar por los árboles con mayor facilidad. Diferentes estudio apuntan que el músculo es más largo en primates como los lémures y más corto o inexistente en humanos o simios.
Se emplea en cirugía plástica reconstructiva
Tal y como explica otra investigación publicada en la Revista Internacional de Morfología, el palmar largo se utiliza en cirugía plástica reconstructiva por "su largo tendón, su diámetro, su fácil disponibilidad y porque al extraerlo no produce alteración funcional". Así las cosas, sirve para cirugías de mano para injertos de tendón, en aumento de labios o en el síndrome del túnel carpiano grave.
La forma del palmar largo es distinta en cada persona. Puede aparecer bien como un tendón en la superficie y músculo por debajo, o bien como dos músculo con un tendón central. Si quieres saber si perteneces a ese 85% que sí tienen este músculo, toma nota y haz lo siguiente.
Así puedes saber si tienes el palmar largo
Primero, coloca el brazo sobre una superficie plana, de forma que la palma de la mano esté situada hacia arriba. Después, junta los dedos pulgar y meñique, levanta la mano, dejando el resto del brazo apoyada. Si observas un tendón sobresaliendo por debajo de la piel, quiere decir que tienes el palmar largo. Ya sabes, podrás trepar con mayor facilidad.