¿Por qué debemos activar el modo avión en los móviles durante un vuelo?
Informalia
El avión es el medio de transporte favorito por los españoles para hacer viajes de más de 400 kilómetros. Aspectos como el precio, la rapidez y la comodidad sobre todo se valoran a la hora de escoger un medio u otro, según un estudio hecho por el Ministerio de Fomento.
Lea también: Estos son los siete errores que cometemos al hacer la maleta (según una azafata)
Tomar un vuelo requiere de todo un protocolo: en el caso de que lo necesitemos, facturar la maleta; pasa el control de seguridad; hacer la cola de embarque con el billete y el DNI en mano previo paso por el baño; subir al avión, guardar el equipaje de mano en los compartimentos y abrocharse el cinturón.
Una vez acomodados en el asiento y justo antes de que el avión despegue, los asistentes de vuelo empiezan a explicar a los pasajeros las instrucciones de seguridad. Una de esas indicaciones tiene que ver con los aparatos electrónicos: se recuerda que es conveniente apagar los dispositivos móviles o dejarlos en modo avión. Pero, ¿por qué?
La UE permite el uso de los dispositivos electrónicos
Puede ocurrir que los dispositivos electrónicos personales emitan una señal dentro de la misma banda de frecuencia que los sistemas de comunicaciones de la aeronave. Esto se le conoce como interferencia electromagnética. Sin embargo, un estudio realizado por la Autoridad Federal de Aviación de EEUU y Boeing en 1992 no vieron problemas con los aparatos electrónicos personales en el vuelo en sí, sin contar el despegue y el aterrizaje.
Fue entonces cuando EEUU empezó a crear anchos de banda de frecuencia reservados para diferentes usos, con el objetivo de que no interfirieran entre sí. A partir de ahí, todos los países copiaron la estrategia y desde 2014, la UE permite que los dispositivos electrónicos continúen encendidos durante el vuelo.
Interferencia del suelo y 5G
Con todo esto, nos preguntamos por qué razón se sigue pidiendo poner los smartphones en modo avión. Pues bien, el problema radica en la interferencia del suelo. Las redes inalámbricas están conectadas por una serie de torres y estas redes pueden sobrecargarse si el pasaje que vuelan sobre ellas usan sus teléfono.
Lea también: Vuelve el 'timo de la maleta': en qué consiste y y qué hacer para no caer en el engaño
La industria de la navegación ha indicado que el espectro de banda de la red inalámbrica 5G se encuentra cerca del espectro de ancho de banda de aviación reservado, lo que puede provocar interferencia con los sistemas de navegación de los aeropuertos. Es por este motivo por lo que muchas compañías ofrecen servicios de Wi-Fi.