Estilo de Vida

El huracán Danielle "apunta a la península Ibérica": giro en la previsión de la trayectoria


    Informalia

    El meteorólogo Juan José González Alemán precisa que el primer huracán de 2022 en el Atlántico llegará "en forma de una borrasca típica. En las últimas horas, ha cambiado la previsión de su trayectoria. Tras realizar un giro en pleno Atlántico, se desplazará en las próximas hacia el este.

    Así lo indica el meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), quien señala que Danielle apunta nuevamente a la península Ibérica. En cualquier caso, precisa el experto, "lo haría ya en forma de una borrasca típica", una teoría que apoyan diferentes modelos meteorológicos, señalando la misma evolución del sistema y su impacto en forma de lluvias abundantes en nuestro país. Si se cumplen estas previsiones, en los próximos días, Danielle se irá debilitando mientras atraviesa aguas más frescas y presumiblemente el jueves 8 pasará a ser una tormenta tropical.

    Los restos de Danielle podrían llegar a España este domingo 11 de septiembre, pero ya en forma de borrasca. Su llegada podría dejar un episodio de lluvias copiosas de varios días. Estas primeras semanas de septiembre estarán marcadas por las lluvias en el norte y el ascenso de las temperaturas en el resto del territorio español. Las lluvias en el oeste se deben a la presencia de una borrasca atlántica. También habrá tormentas en el nordeste. En Galicia, sobre todo en su mitad oeste, este martes ya se nota la abundancia de agua, y en el litoral  también hay fuertes rachas de viento.

    En la mitad norte peninsular también se prevén chubascos tormentosos en el entorno de los Pirineos y cielos más despejados en el resto del país. Las temperaturas subirán, en general, a orillas del Mediterráneo y bajarán en el tercio norte, sin experimentar grandes cambios en el resto.

    Durante este miércoles, los cielos estarán cubiertos en Galicia y Asturias, con lluvias que serán localmente fuertes y persistentes en el noreste gallego. Se esperan intervalos nubosos en el resto del cantábrico, meseta norte y norte de Aragón y Catalunya, con posibilidad de alguna lluvia débil en estas zonas. En el resto de España, se estima que haya intervalos nubosos en general, sin precipitaciones.

    Las temperaturas bajarán en la mitad norte y subirán ligeramente en el sureste, donde se superarán los 34 grados en regiones del sureste peninsular y Baleares. En el noroeste las temperaturas se sitúan por debajo de los 25 grados, y durante la madrugada las temperaturas bajarán 10 grados en la meseta norte.

    El jueves y viernes continuará lloviendo en Galicia y las precipitaciones se extenderán de forma débil a las comunidades cantábricas, Castilla y León y norte de Extremadura sin descartar alguna tormenta en el entorno de los Pirineos.