Bichi, el 'pop up' de alta cocina japonesa en Formentera
Ana Gómez Viñas
Al frente del restaurante está el chef David González, que conjuga el respecto máximo por el producto con el dominio de la cocina clásica nipona, fusionada con ligeros toques mediterráneos.
En la más pequeña de las islas Pitiusas sorprenden dos espacios 'pop up' en formato barra, dirigidos por el cocinero canario David González: el Bichi Ínsula Beach y el Bichi Ca Na Joana. El primero es una propuesta gastronómica basada en el mejor pescado fresco siguiendo el guion del puerto a la mesa; y recetas japo-mediterráneas con guiños de autor. Se encuentra a pie de playa en Es Arenals, en Migjorn (Formentera).
¿Qué se come en Bichi? Lo mejor de la lonja que llega de las aguas atlánticas de Cádiz y Huelva; del Cantábrico y, sobre todo, del Mediterráneo, despensa de lujo que abastece del mejor atún y que adquieren a Balfagón (emblemática casa atunera de Tarragona) y a Fuentes (en Cartagena). Estrellas de la carta, los pescados del día procedentes de aguas de Formentera. La cocina de González combina gastronomía mediterránea con técnicas niponas y guiños a las islas: desde su origen canario a su tierra de acogida, Baleares. Lo vemos en su mojo picón y mojo verde, recetas familiares de su madre, que él conjuga con la sobrasada o miel de Formentera.
Ostra y bloody Mary de remolacha
El Ca Na Joana, antiguo caserón de estilo balear en San Francesc, convive con el 'concepto Bichi' de barra con cocina a la vista. Recomendaciones: la vieira con sobrasada y miel local; el nigiri de hamachi (pez limón) con mojo verde y el sashimi de pescados decorado con la planta salicornia, en honor a la isla. También, ostras con Bloody Mary de remolacha, zamburiñas flambeadas, usuzukuri (tipo de sashimi) de toro con salmorejo trufado, los tartares de atún y de salmón cremoso o de toro; y hosomakis variados y uramakis (atún picante y aguacate o gamba roja).
El entorno del caserón fue restaurado por su propietario, el artista y coleccionista suizo George Augsburger, afincado en la isla. La casa conserva el vistoso patio cubierto de buganvillas, un entorno romántico para una velada de jazz.
González se formó en la Escuela de Hostelería Hofmann (Barcelona). Fue doce años jefe del Kabuki Wellington, templo del sushi madrileño, a las órdenes de Ricardo Sanz. Antes pasó por el Hotel Urban y Cuenllas (en la capital).
El ajoblanco con sardina ahumada de Candeli, en Ponzano
En Calle Ponzano, Madrid, 47
El bonito del Norte, los tomates de Aranjuez y las sopas frías de gazpacho y ajoblanco con sardina ahumada reinan en la carta de verano de Candeli. En la sección pica-pica sobresalen las croquetas, cuya receta cambia según los productos de temporada. Para abrir boca, pulpo a la brasa con parmentier de boniato y salsa Candeli de soja, varios tipos de aceite, vinos y especias. También parrilladas de alma hortelana, frituras con perfección sureña como rabas de potera con asadillo de pimientos. Los amantes de las carnes los magníficos cortes del lomo de vaca vieja madurada.
Las noches en el cielo de Madrid y un 'tequila sunrise' en el Urban
En Carrera de San Jerónimo, 34, Madrid
Refrescante plan de noche con vistas premium a los Austrias, Alcalá, Gran Vía y El Retiro. El Urban refuerza su propuesta gastronómica con especialidades de street food y una carta de cócteles creada por Óscar Durán. Entre sus combinados, destacan 'tequila sunrise', 'chica 10', uno de los cócteles de referencia este verano, con base de mora, lima y sirope de azúcar; y 'red bourbon', con frutos rojos, tomillo, seda de castaña y zumo de naranja.
Koh Samui del Asia Gardens, un 100% tailandés en Alicante
En Terra Mítica, Rotonda del Fuego, Finestrat (Alicante)
Entre los nueve restaurantes del resort Asia Gardens Hotel & Thai Spa (en Finestrat, Alicante), elegimos Koh Samui, un espacio genuino de gastronomía asiática que ha tomado el nombre prestado de una isla de Tailandia de aguas azul turquesa. Le sorprenderán sus platos de elaboración 100% tailandesa como los 'nue phad thai' (tallarines de arroz salteado con ternera, tofu, huevo, brotes de soja y cacahuete con salsa de ostras); el 'gulai kambing' (delicioso cordero en salsa de curry al estilo lava); o el 'piscung goreng' (plátano frito envuelto de coco rallado, salsa de caramelo y sorbete de mango).
Los bocados de Mármol en Monchis, Galería Canalejas
En Food Hall Galería Canalejas, Calle Alcalá 12, Madrid
En Monchis, Julián Mármol, reconocido con una estrella Michelin, ofrece platos mexicanos tradicionales con exquisita influencia japonesa. Paso obligado, su barra 'omakase', que significa "ponerse en manos del chef", en japonés. Toda una experiencia gastronómica y sensorial. Prueben el 'usuzukuri' de solomillo de aún rojo con salsa de chiles secos y esencia de tuétano y la lubina con su colágeno, crujiente de algas y ralladura de lima.