Guía para asistir al Mad Cool 2022: fechas, horarios, artistas, entradas y cómo llegar
Informalia
El Mad Cool vuelve a Madrid con su quinta edición, después del parón de dos años por la pandemia de coronavirus. Será la última que se celebre en Valdebebas, pues desde el año que viene, el festival retornará al sur de la capital, como en sus orígenes. Sin embargo, no lo hará en la Caja Mágica, sino en el polígono Marconi en Villaverde.
Lea también: Rosalía dice dónde se come la mejor tortilla de patatas: es un bar de toda la vida de Barcelona
El festival de música más grande de Madrid presenta un cartel a la altura del Primavera Sound o el BBK Live de Bilbao, ya que cuenta con históricos nombres del pop rock que están girando por el mundo: Muse, Metallica, Imagine Dragons, Kings of Leon, Florence + The Machine, Pixies...
¿Dónde y cuándo se celebra el Mad Cool?
El Mad Cool empezará este miércoles, 6 de julio, y se prolongará hasta el domingo. El evento musical tiene lugar en Valdebebas-IFEMA, que pasará a llamarse Recinto Mad Cool o Espacio durante estos días. Ubicado al lado de la ciudad deportiva del Real Madrid (Avenida de Alejandro de la Sota, 51) cuenta con una extensión de 100.000 metros cuadrados y un aforo de 80.000 personas.
El Mad Cool tendrá un total de siete escenarios, que se distribuirán por el recinto. Habrá norias, palmeras, puntos de hidratación y una amplia oferta gastronómica con todo tipo de foodtrucks: comida internacional, vegana, sin gluten, sin lactosa... Un apunte más: el festival contará con un punto Violeta y Arcoíris, espacios de apoyo, información y asesoramiento sobre cualquier hecho sobre violencia de género o colectivo LGTBIQ+.
Conciertos y horarios del Mad Cool
Miércoles 6
- Metallica (escenario 1, Mad Cool): 21.30
- Twenty One Pilotes (escenario 2, Madrid is Life): 23.35
- Carly Rae Jepsen (escenario 3, Region of Madrid): 22.30
- The Levitants (escenario 7, Seven): 22.30
Jueves 7
- The Killers (escenario 1, Mad Cool): 00.25
- Imagine Dragons (escenario 2, Madrid is life): 22.50
- Viva Belgrado (escenario 6, Amazon Music): 22.05
- Playa Cuberris (escenario 7, Seven): 19.55
Viernes 8
- Muse (escenario 1, Mad Cool): 00.15
- Incubus (escenario 2, Madrid is life): 22.40
- Jaime Cullum (escenario 3, Region of Madrid): 19.45
Sábado 9
- Guitarricadelafuente (escenario 1, Mad Cool): 19.20
- Florence + The Machine (escenario 1, Mad Cool): 00.25
- Kings of Leon (escenario 2, Madrid is life): 22.50
- Royal Blood (escenario 2, Madrid is life): 01.50
Domingo 10
- Natos y Waor (escenario 1, Mad Cool): 22.00
- Nathy Peluso (escenario 2, Madrid is life): 20.45
- La M.O.D.A. (escenario 4, The Loop Powered by Iberdrola): 23.25
¿Dónde comprar las entradas del Mad Cool?
Para acudir al Mad Cool debes comprar abonos para, al menos, un día. Si deseas hacerte con uno, tendrás que entrar en la web oficial del festival y pinchar en Comprar Tickets. Una vez dentro, comprobarás que los abonos para miércoles, jueves y viernes ya están agotados, aunque sí hay disponibilidad para sábado y domingo, por un precio de 75 y 65 euros respectivamente.
Podrás intentar hacerte con un abono en páginas de venta de entradas como Ticketmaster y Viagogo. Ojo con fiarse de páginas web o personas que anuncien la reventa, pues es susceptible de una estafa. Muchas personas venden su pase para el Mad Cool por redes sociales, pero hay que ir con cuidado y asegurarse bien.
¿Cómo llegar al Mad Cool?
Para llegar al festival, puedes hacerlo de varias formas:
- Metro: Línea 8, parada Feria de Madrid. Desde ahí, hay que andar 15 minutos hasta el Espacio.
- Cercanías: Líneas C-1 y C-10, parada de Valdebebas. Después hay que andar siete minutos.
- Autobuses y lanzaderas: Línea 171 (desde Mar de Cristal), 174 (Plaza de Castilla) y N2 (desde Cibeles). Las lanzaderas son la gran novedad: conectarán Valdebebas con Plaza de Castilla.
- Coches, VTC y taxis: Se podrá asistir en coche particular, pero solo los que hayan conseguido entradas VIP podrán aparcar en el interior de IFEMA. En cuanto a los UBER y los taxis tendrán paradas habilitadas.