Estilo de Vida

Huelgas en las aerolíneas: ¿Cómo puedo actuar como viajero?

    Holidayguru.es. Foto Marco López

    Mabel Figueruelo

    Algunos consejos para actuar ante la avalancha de cancelaciones y retrasos en los vuelos de vacaciones con las huelgas –y falta de personal de algunos aeropuertos– de las aerolíneas en plena "operación vacaciones".

    Al caos que se está viviendo en todo el mundo por la falta de personal en las aerolíneas, así como de efectivos de la policía en aeropuertos como Ámsterdam o Londres, se suma la convocatoria por parte de los sindicatos de las aerolíneas de paros parciales, reclamando mejoras en sus condiciones de trabajo, por las que miles de viajeros se verán afectados en las próximas semanas.

    La última en sumarse ha sido EasyJet: los 4550 tripulantes con base en Barcelona, Málaga y Palma están llamados a la huelga los días 1, 2, 3, 15, 16, 17, 29 y 30 de julio. También los de Ryanair, que mantiene su huelga los días 30 de junio, y 1 y 2 de julio.

    La web de viajes a buen precio Holidayguru.es aconseja tomar medidas para evitar los problemas en sus desplazamientos que van a tener muchos viajeros:

    Consultar la página web o las redes sociales de la aerolínea

    Las aerolíneas siempre van a intentar ponerlo lo más fácil posible, de modo que acceder a su sección de noticias y redes sociales es la mejor forma de encontrar la información más reciente sobre la huelga y la situación de cada vuelo. Muchas veces ellos mismos facilitan las opciones: vuelos posteriores al mismo destino o reembolso del importe del billete, por ejemplo. Además, suelen tener un email y número de contacto para solventar las dudas, aunque se recomienda paciencia, ya que son miles los pasajeros afectados.

    Utilizar los canales oficiales, como el formulario de Aesa

    La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) ha facilitado un formulario online a través del cual los afectados por cancelación o retraso de un vuelo pueden transmitir sus reclamaciones a la agencia. A la hora de realizar la reclamación hay que seguir los pasos correctos: primero hay que reclamar a la aerolínea y esperar un plazo de un mes para obtener una respuesta. Si la reclamación es denegada, se puede reclamar a Aesa. Si a pesar de seguir estos pasos la aerolínea no ofrece compensación, es posible realizar una reclamación judicial.

    Conocer los derechos como viajeros

    En una huelga, el viajero tiene derecho a información y atención, y si el vuelo sufre un retraso de 2 a 5 horas, derecho a asistencia. En caso de cancelación, el pasajero tiene derecho a elegir entre el reembolso del billete o que la compañía le proporcione un transporte alternativo hasta el destino final lo más rápidamente posible.

    Mantener la calma y estar preparados para esperar

    Las reclamaciones por cancelación son un proceso muy largo. Es imposible evitar que, en una huelga, un vuelo no se vea afectado. Sin embargo, conviene seguir todos los pasos anteriores, informarse bien desde el principio para localizar vuelos alternativos y reclamar cuando sea necesario. Es un proceso que puede durar meses, pero es efectivo.