Los libros más recomendados y vendidos para el verano
- Selección entre los libros más valorados por los lectores y las novedades recomendadas
Mabel Figueruelo
Momento de retomar lecturas pendientes. Pistas: esta veintena de novedades se repiten en las listas de libros mejor valorados por los lectores y en las de ventas y recomendaciones. Arrasa el género negro.
Hay un buen puñado de títulos que siguen, imbatibles, en las listas de éxitos literarios, como 'La bestia', (Carmen Mola), 'Sira' (María Dueñas), 'El infinito en un junco' (Irene Vallejo), 'Últimos días en Berlín' (Paloma Sánchez-Garnica), 'Nunca' (Ken Follet), 'De ninguna parte' (Julia Navarro), 'Por si las voces vuelven' (Ángel Martín), '1795' (Niklas Natt och Dag), 'Transbordo en Moscú' (Eduardo Mendoza), 'Independencia' (Javier Cercas), 'El juego del alma' (Javier Castillo) o 'El arte de engañar al karma' (Elísabet Benavent). Si se mantienen en la lista de lecturas pendientes estarán entre las favoritas para este verano.
Pero también hay novedades literarias de este 2022 que están arrasando entre las preferencias de lectores y recomendaciones de expertos. Esta selección recoge las novedades literarias más destacadas. Es el resultado de cruzar los libros mejor valorados por los lectores, las novedades recomendadas por los especialistas de librerías y plataformas editoriales y los libros más vendidos en lo que va de año, incluidos los superventas de Sant Jordi y de la Feria del Libro de Madrid. Arrasa el género negro. Abundan especialmente entre las novedades literarias de junio, entre ellas, 'El caso de Alaska Sanders' (Joël Dicker), 'Dad y se os dará' (Donna Leon), 'Entre los muertos' (Mikel Santiago) o 'En lo más profundo del sur' (John Connolly).
Novela intimistay romántica
Pero sin duda alguna es la novela intimista de corte romántico la que copa los primeros puestos:
'Todas esas cosas que te diré mañana', Elísabet Benavent.
'Violeta', Isabel Allende.
'El mapa de los anhelos', Alice Kellen.
'El libro negro de las horas', Eva García Sáenz de Urturi.
'Roma soy yo', Santiago Posteguillo.
'El peligro de estar cuerda', Rosa Montero.
'La señora March', Virginia Feito.
'El castillo de Barbazul', Javier Cercas.
'La ladrona de huesos', Manel Loureiro.
'El camino del fuego', María Oruña.
'La gran serpiente', Pierre Lemaitre.
'La violinista roja', Reyes Monforte.
'Una historia ridícula', Luis Landero.
'Cauterio', Lucía Lijtmaer.
'Romper el círculo', Colleen Hoover.
'Ceniza en la boca', Brenda Navarro.
'Malaventura', Fernando Navarro.
'Pánico', James Ellroy.
'Brillo', Raven Leilani.
'Love song', Carlos Zanón.
Premios literarios 2022
Los últimos premios literarios son una fuente segura de recomendación. El más reciente, el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022, que acaba de ser otorgado a Juan Mayorga, el autor español vivo más representado en los escenarios internacionales. La editorial Uña Rota ha editado esta primavera 'El Golem', una obra escrita en 2015, pero que el dramaturgo y académico ha reescrito durante el confinamiento, y que incluye un ensayo de Santiago Alba Rico. También:
'Las formas del querer', Inés Martín Rodrigo (Premio Nadal).
'Lugar seguro', Isaac Rosa (Premio Biblioteca Breve).
'La biblioteca de fuego', María Zaragoza (Premio Azorín).
'El tercer paraíso', Cristina Alarcón (Premio Alfaguara de Novela).
'Pasolini. El último profeta', Miguel Dalmau (Premio Comillas).
'Adiós pequeño', Máximo Huerta (Premio Novela Fernando Lara).