Sakuma, el método japonés para adelgazar y tonificar con solo cuatro minutos diarios de ejercicio
Informalia
Hoy, 21 de junio, ha comenzado de forma oficial el verano astronómico. Probablemente, muchas personas tenían esta fecha marcada en rojo en el calendario, después de afrontar una 'operación bikini' saludable. Es decir, aquella que haya combinado un incremento de ejercicio físico con una dieta equilibrada y pautada por un nutricionista.
Lea también: Este es el deporte que más calorías quema y reduce el estrés (según Harvard)
Sin embargo, desde Japón se ha hecho popular un sistema que promete adelgazar y tonificar el abdomen empleando solo cinco minutos de ejercicio al día. El método Sakuma o Sakuma Full Body fue creado por el entrenador personal de famosos Kenichi Sakuma. Tal ha sido su éxito, que el fenómeno es comparable al de Marie Kondo, la gurú del orden.
Los ejercicios de este monitor nipón son muy sencillos y son aptos para todas las edades. El truco está en activar las zonas que menos usamos que, lógicamente, son aquellas en las que más grasa se acumulan, según explica Sakuma. Así pues, se centran en equilibrar la musculatura para que el metabolismo esté activo, quemando calorías durante todo el día.
Así versa un extracto de su libro El método Sakuma Full Body (Kitsune Books): "Los ejercicios corrigen los hábitos de los músculos implicados. Al restablecer la actividad muscular, tonificaremos las zonas que nos preocupan en nuestro día a día. Cuando los músculos aprenden movimientos dinámicos, su forma se corrige y la grasa ectópica se consume".
Lea también: ¿Qué engorda más, el gazpacho o el salmorejo? Estas son las calorías que tiene cada uno
Así es el método Sakuma: paso a paso
Para que el método sea efectivo, el entrenador japonés divide los ejercicios en cuatro categorías que tenemos que seguir por orden.
- Primero, tenemos que estirar la musculatura con el fin de distender los músculos contraídos y rígidos. "Cuando están contraído su volumen aumenta. En cambio, al estirarlos, el grosor se reduce", señala Saluma.
- A continuación, es momento para realizar movimientos amplios con aquellos músculos que se han estirado para activarlos y estimularlos.
- El tercer paso es fortalecer estos músculos. Además de tonificarlos, se contribuye a ganar flexibilidad y a corregir malos hábitos posturales.
- Por último, hay que fijar lo trabajado con ejercicios de memoria muscular.
Cada ejercicio tiene una duración de un minuto, por lo que cuatro minutos son suficientes para trabajar las zonas en las que se acumula la grasa localizada: cintura, abdomen, muslos, gemelos, brazos, glúteos, espalda y torso. Estos son algunos ejemplos del método Sakuma que puedes poner en práctica.
Reduce contorno cintura
- Túmbate boca arriba, pon las manos debajo de la cabeza y flexiona las piernas.
- Curva la cintura ligeramente y eleva las lumbares del suelo, de forma que puedas meter la palma de la mano entre medias. Mantén la posición 20 segundos.
- Mete el vientre hacia dentro. Llévate el ombligo hacia la espalda manteniendo el abdomen apretado al mismo tiempo que respiras.
- Suelta el aire durante los primeros 10 segundos, inhala y exhala otros 10 segundos. Toma aire otra vez y repite el procedimiento tres veces.
Fortalece abdomen y glúteos
- Túmbate boca abajo y pon las manos entrelazadas detrás del cuello, levantando la parte superior del cuerpo sin levantar el abdomen del suelo.
- Levanta las piernas rectas y apretadas una contra la otra, curvando tu espalda.
- Cruza tus tobillos empujando los pies hacia afuera durante 10 segundos. Repítelo tres veces, descansando entre ellas.
Tonifica los muslos
- Túmbate boca abajo y pon los brazos cruzados bajo la barbilla.
- Levanta los pies, cruza los tobillos y llévalos hacia arriba con las rodillas dobladas, separando los músculos del suelo. Mantén la posición 6 segundos, descansa y repite 10 veces.
Afina los brazos
- De pie, agarra el extremos de una toalla con una mano.
- Con la espalda recta, levanta la toalla por detrás de la cabeza y dobla el codo. Coge el extremo inferior de la toalla con la otra mano y estira al brazo que está más arriba.
- Tira de la toalla hacia abajo, doblando de nuevo el codo del brazo que tienes estirado por encima de la cabeza. Mantén la postura 10 segundos. Haz tres repeticiones con cada brazo.