Día Internacional del Sushi: las mejores direcciones para disfrutar el plato japo más internacional
Mabel Figueruelo
El 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, una de las elaboraciones internacionales más populares y reconocidas de Japón, con combinaciones exquisitas y sorprendentes, e ingredientes cada vez más variados.
La popularidad de este plato japonés, con más de 200 años de antigüedad, es tal, que nos hemos familiarizado con la variedad de preparaciones que admite. Pero fijemos algunos conceptos de este plato cuya elaboración se estudia en Japón en una universidad específica, para alcanzar la categoría "itamae" (maestro). La palabra "sushi" designa cualquier preparación de arroz aderezado con vinagra de arroz que se toma en porciones. Hay muchos tipos, en función de la forma y composición –maki, nigiri, temaki, roll, gunkan, uramaki, futomaki…– y aunque el sashimi no pertenece a la categoría de sushi (no contiene arroz) es un básico en las cartas que han popularizado estos platos japoneses por todo el mundo. Y estas son algunas de las mejores propuestas para disfrutarlo.
Ikoya
El restaurante del chef japonés Hideki Matsuhisa (una estrella Michelin) y del Iñaki López Viñastre, del Grupo Sagardi, se ha convertido en un lugar de encuentro para todos los amantes de la cultura –y la gastronomía– nipona. Una apuesta para zambullirse en el ambiente de las tabernas de Tokio y dejarse seducir por su selección de sashimis, niiris, hosomakis y uramakis, y la pureza de la técnica japonesa. Avda. de Francesc Cambó, 23 (Barcelona)
Ikigai
Yong Wu Nagahira acaba de inaugurar su nuevo proyecto en Madrid, Ikigai Velázquez. Es la segunda dirección del chef, con el mismo nombre que su primer restaurante (en calle de la Flor Baja, 5), pero con grandes novedades en su cocina y espacio, pero con una propuesta de sushi de altura. Su selección de makis, shasimis, gunkans y nigiris de corte clásico y fusionados se encuentra entre las mejores de la ciudad. Calle Velázquez, 136 (Madrid)
Quintoelemento
En plena de temporada del atún, el restaurante Quintoelemento ofrece una propuesta de altura en la soberbia carta de su Sushi Bar. Sashimi y nigiri con los mejores cortes del atún, sofisticados gunkan con ostra y caviar, y maki roll vegetal, de langostino tigre y de anguila y cangrejo real. Calle Atocha, 125.
ISA (Four Seasons)
El enclave del lujo madrileño reinventa el plato asiático más internacional con una oferta innovadora, en la que sobresale el sushi de vanguardia y fusión mediterránea de la mano del chef Jhonny Setjo. Espectacular nigiri de vieiras con foie, de salmón estilo ceviche o la reciente incorporación de berenjena asada. Además, coctelería de autor –un poco canall– en su 'Himiko Lab' y sesión de DJ en directo todas las noches. Calle de Sevilla, 3. Madrid.
Nuba
El clásico de la noche barcelonesa triunfa con su oferta gastronómica de cocina internacional, con un espacio destacado para la cocina japonesa. En su apartado de sushi, sashimis de atún y salmón, niguris (maguro, shake, lubina), y una variada oferta de California rolls y uramaki rolls. Los combos son la opción perfecta. Calle Doctor Fleming, 12. Barcelona.
La Gran Familia Mediterránea
Desde su lanzamiento, hace un año y medio, la propuesta delivery de Dani García se ha posicionado como un innovador concepto de comida a domicilio de autor y trasversal, con diez tipos de comidas diferentes, entre ellas, una deliciosa propuesta de sushi, Miss Asia, que además de sashimis, nigiris, maki rolls y gunkas, además de diferentes propuestas de poké bowls. lagranfamiliamediterranea.com
Nomo Braganza
En pleno corazón del madrileoño barrio de Salesas, se ha convertido en un referente de la comida japonesa en la capital de la mano del chef Naoyuki Haginoya y se selección de tapas japonesas. Hay croquetas de rabo de toro japonesas (rebozadas en panko) y una sorprendente versión de la 'tortilla abierta' con pulpo y salsa okonomiyaki. Y, por supuesto, una oferta variada de sushi, nigiris y sashimis. Calle Bárbara de Braganza, 8 Madrid.
Nomomoto
Es el servicio delivey del grupo de restauración Nomo, que cuenta con restaurantes en Madrid y Cataluña. Su propuesta de cocina japonesa a domicilio se basa en dos pilares: la calidad del producto local y la variedad en la oferta de platos. En su carta, el sushi juega un papel esencial, con diferentes cortes que van desde sashimis y nigiris hasta una amplia variedad de uramakis y rainbow rolls. momomoto.es