Estilo de Vida

¿Quieres triunfar como anfitrión?: así se prepara el cóctel mimosa

    iStock

    Informalia

    El verano es la mejor época del año para organizar fiestas y reuniones con la familia y amigos al aire libre, ya sea en un jardín o en una terraza. Si queremos ser unos excelentes anfitriones y dejar con un buen sabor de boca a nuestros invitamos, debemos preparar con mimo las elaboraciones.

    Lea también: Ola de calor en mayo: trucos para dormir fresco si no tienes aire acondicionado

    En este tipo de quedadas no pueden faltar bebidas que refresquen al personal. Una apuesta segura es la mimosa. Se trata de un delicioso cóctel que se realiza con zumo de naranja y champagne. Viene muy bien para acompañar un agradable brunch o el aperitivo antes de comer. En EEUU se popularizó los fines de semana. 

    ¿Cuál es el origen de la mimosa?

    Aunque la mimosa es una bebida muy famosa, lo cierto es que existen dudas acerca de su origen. Se cree que pudo nacer justo hace un siglo, a principios de los años 20, en el Buck Club de Londres. En este local se preparaba una bebida llamada Buck's Fizz, cuya receta era similar a la mimosa actual: zumo de naranja, champán y vino blanco.

    Más reconocida es la versión que atribuye el nacimiento de este cóctel al Hotel Ritz de París, Francia, donde se preparó la mimosa tal cual la conocemos en 1925. Su nombre, por cierto, se debe a las flores de la planta mimosa, pues el color y la forma recuerda mucho a las burbujas de la bebida.

    Lea también: El mapa de las cervezas favoritas por los españoles (según la comunidad autónoma)

    Pasos para elaborar una mimosa

    Hacer este cóctel es relativamente sencillo. Como te contamos, tan solo necesitarás champagne y zumo de naranja a partes iguales. Normalmente se suele servir en copas flauta, o sea, aquellas que se utilizan para servir el champán o cava. 

    Primero, tendrás que exprimir las naranjas. Puedes optar por comprar jugo de naranja, pero la mimosa estará más rica con zumo natural concentrado. El segundo paso y el último será añadir a partes iguales con el champagne. Importante: asegúrate que las bebidas estén bien frías. Añade más cantidad de ambas cosas en función de las personas que vayan a tomar. ¿Fácil, verdad?

    Dreamstime