Estilo de Vida
Hallan un pez gigante en el Ebro: así es el siluro más grande encontrado en España
- El ejemplar capturado pesa un total de 120 kilos y mide 2.6 metros
Informalia
Un auténtico monstruo de río el que ha sido hallado a orillas del río Ebro en Zaragoza. No es una exageración, ya que se trata del pez siluro más grande capturado hasta ahora en España. La noticia ha causado un gran impacto en la región y las imágenes del animal se han viralizado enseguida a través de las redes sociales.
Y es que no se trata de cualquier variedad de pez. En lo que respecta a este género en concreto, hablamos del pez de mayores dimensiones registradas hasta la fecha. Exactamente, la criatura mide 2 metros con 67 centímetros y pesa 120 kilogramos.
Lea también: Histórico descubrimiento en España: el hallazgo fenicio sin precedentes que se ha vivido en Sevilla
Esta no es la primera vez que se encuentra a un ejemplar de tamaño similar en nuestro país. En los años 70, se introdujeron estos peces en España, para ser más exactos en el embalse de Mequinenza, en la provincia de Zaragoza. La totalidad de los peces siluros que hay en España proceden del Danubio y, desde ese momento, se han expandido por varios puntos del territorio nacional. Además, es uno de los ejemplares más grandes cazados en el Ebro.
Así se capturó el siluro más grande de España
La persona encargada de capturar al siluro más grande de España ha sido Sergio Rodríguez, un pescador deportivo procedente de Valladolid. A través de imágenes difundido en redes sociales, el hombre explicó por qué tiene como objetivo registrar el récord del pez siluro más grande que se haya cazado en el mundo. "Sé que hay otros ejemplares que miden 2,72 metros de largo, pero no se pescaron de día, y utilizaron un tipo de cebo diferente", ha relatado.
Lea también: El increíble hallazgo que ha hecho en la catedral de Toledo un programa de TVE
Una semana antes, otro pez siluro fue pescado a orillas del Ebro, esta vez, en el municipio navarro de Tudela. En este caso, el animal medía 2 metros 10 centímetros y pesaba sobre 72 kilogramos. En esa zona, se procedió también a la pesca de peces siluro en los años 2011, cuyas dimensiones eran de 1,95 metros, y en 2015, con una medida de 1,80 metros.
Así es el pez siluro, el más habitual en aguas dulces
El Ebro no es el único lugar donde se pueden encontrar ejemplares de este gigantesco pez. Este también está presente en muchos puntos de Europa, como por ejemplo, en ríos como el Danubio, el Rin, el Volga o el Ural. Además, también ha sido visto en otros ríos, como el Ródano en Francia o el Po en Italia.
Su nombre técnico es Silurus glanis y está catalogado en algunos países como especie invasora. Es un pez que se alimenta de otras especies de peces y suele habitar aguas de poca corriente de tramos bajos de ríos, lagos y embalses en los que haya una gran presencia de peces.