Estilo de Vida

Un asteroide "potencialmente peligroso" se aproxima este jueves a la Tierra: ¿hay riesgo de impacto?

  • Se acerca un astro que es dos veces el tamaño del Empire State de Nueva York

Informalia

La NASA ha levantado algunas alarmas entre la población al anunciar que un asteroide calificado como "potencialmente peligroso" se aproximará este jueves a la Tierra a una velocidad de 10,39 kilómetros por segundo.

Es un asteroide de tipo Apollo, el 2008 AG33. Este fue detectado el 27 de septiembre de 2003 y se encontrará más cerca de nuestro planeta mañana jueves sobre las horas del mediodía.

Lea también: ¿Qué es el CBD?: estos son los beneficios y propiedades del aceite de cannabis

El asteroide, que fue descubierto algo más tarde, en enero de 2008 por Lemmon Survey, alcanzará su punto más cercano con nuestro planeta a 0,02167 unidades astronómicas de aquí. En concreto, un equivalente de 3.218.688 kilómetros. 

¿Hay riesgo de impacto de un asteroide en la Tierra?

La NASA calcula que en sus próximos acercamientos, previstos para 2029 y 2045, pasaría a 72.420.480 kilómetros de la atmósfera terrestre. A pesar del tamaño, con un diámetro entre los 350 a 780 metros, y la velocidad a la que viaja, la organización ha asegurado que las probabilidades de chocar con nuestro planeta son "mínimas".

Lea también: ¿Es el café bueno para la salud?: 10 beneficios para el organismo que desconocías

Se estima que mide unos 780 metros, por lo que se calcula que su tamaño es dos veces la altura del emblemático Empire State de la Quinta Avenida de Nueva York (762 metros quitando la aguja de la corona). Esto lo convierte en una de las rocas del espacio más grandes que se acercarán a la Tierra este año. No obstante, si su tamaño fuera de 350 metros sería como el del rascacielos de Chicago, Aon Center.

No es la primera vez este año que se aproxima una amenaza de este tipo. En enero, un asteroide de aproximadamente un kilómetro de diámetro pasó cerca de la Tierra a una velocidad de 76.192 km/h y a 1,9 millones de kilómetros. De todo esto ha informado el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, el órgano de la agencia espacial de EEUU que estudia cometas y asteroides potencialmente peligrosos.