Estilo de Vida

Ambivium rinde tributo al vino con la apertura de su nueva y exclusiva bodega

    La Bodega, el nuevo espacio de Ambivium, un cruce de caminos entre el vino, la arquitectura y el arte.

    Mabel Figueruelo

    El restaurante, ubicado en Peñafiel (Valladolidad), cumple cinco años de vida y redobla su apuesta por ofrecer una experiencia única en torno al vino a través de una nueva bodega con capacidad para 7.500 referencias.

    El restaurante Ambivium, de Alma Carraovejas, tiene mucho que celebrar. A finales de 2021, Pago de Carraovejas entraba en la lista de los cien mejores viñedos del mundo, según la publicación World's Best Vineyards. Su chef, Cristóbal Muñoz, acaba de ganar el Concurso Cocinero del Año que se ha fallado en la Feria Alimentaria de Barcelona. Y cumple cinco años, tiempo suficiente para conseguir una estrella Michelin y un Sol Repsol y ser considerado el restaurante con la mejor carta de vinos de nuestro país.

    Para celebrar media década acaba de abrir una nueva bodega dentro de sus propias instalaciones. Un espacio único que permitirá a quienes visiten el restaurante transitar por el mundo del vino a través de una colección de referencias únicas.

    La Bodega, que está concebida para formar parte de la propia experiencia de Ambivium, tiene una capacidad para 7.500 botellas y esconde tesoros enológicos de los productores más prestigiosos del mundo.

    Se trata de un nuevo "cruce de caminos" entre el vino, la arquitectura y el arte, un templo que atesora referencias únicas que, con mimo, el equipo de sumillería ha ido seleccionando por todo el mundo. Todo el espacio ha sido ideado para que cada botella sea conservada en condiciones óptimas de temperatura, luz y humedad, a la vez que puedan ser admiradas por todo aquel que cruza sus puertas.

    El restaurante Ambivium, de Alma Carraovejas, en Peñafiel (Valladolid).

    Un auténtico museo

    La planta baja de la bodega acerca el universo de Alma Carraovejas a través de una representación cronológicas de cada uno de sus proyectos vitivinícolas. Comenzando por su origen, Pago de Carraovejas, con una muestra singular de todas sus referencias, primeras añadas y botellas únicas. El recorrido continúa por la segoviana Ossian; Milsetentayseis en Fuentenebro (Burgos); Viña Meín y Emilio Rojo en Ribeiro; Aiurri en La Rioja Alavesa; los vinos de la importadora SV Wines, y el último en incorporarse, Bodega Marañones, situada en la Sierra de Gredos.

    Separada por una escalera de caracol, la primera planta alberga una selección de botellas de todo el mundo. Auténticos iconos del universo vitivinícola en el que se rinde tributo especialmente a ocho zonas: Ribera del Duero, Rioja, Jerez, Burdeos, California, Piamonte, Borgoña y Alemania. Además, Champagne cuenta con su propio espacio destacado, y contiene una recopilación única de sakes.

    Con La Bodega, el restaurante cierra el círculo de una experiencia completa en torno al vino; complementando la propuesta de cocina y de sala, y reflejando la singularidad de Ambivium y de su menú degustación.