Vuelven los conciertos en las azoteas en las principales ciudades españolas
Mabel Figueruelo
Inspirados por aquel histórico 30 de enero de 1969, en el que los Beatles ofrecieron una legendaria actuación en la azotea de Apple Corps, el estudio de grabación de la banda, las propuestas musicales llenan las terrazas urbanas, pero a partir de primavera.
El Capricho, la espectacular azotea del Teatro Goya, próximo al río Manzanares, es el escenario de los conciertos al aire libre para la vuelta de The Attic, una serie de actuaciones musicales en acústico que se celebrarán los fines de semana entre abril y octubre, a excepción de los dos fines de semana que abarca la Semana Santa.
El espacio se ha acondicionado para la ocasión, para garantizar unas condiciones óptimas de acústica, visibilidad y, por supuesto, seguridad sanitaria.
Junto a la programación musical, una oferta gastronómica de primer nivel que complementa las sesiones diurnas y nocturnas. Los sábados, las sesiones son de las 18:00 a las 21:30 horas; los domingos, de las 12:30 a las 16:00 horas. El próximo concierto, el 24 de abril y las entradas están a la venta a través de Fever.
Íntimos y en acústico
También vuelve a arrancar Live the Roof, en su séptima edición, un ciclo musical que se reparte en distintas localizaciones de todo el país para garantizar las noches más frescas y musicales del verano con grandes actuaciones acústicas al aire libre en las mejores azoteas urbanas.
La iniciativa, que se caracteriza por conciertos íntimos, con poca afluencia de público, surgió en Sevilla y se ha extendido por diez ciudades: Barcelona, Madrid, Cádiz, San Sebastián, Valencia, Málaga, Vigo, Alicante, Sevilla y Santander. Y en espacios muy diferentes. En Alicante, por ejemplo, los conciertos se celebran en el Castillo de Santa Bárbara, y ya cuenta con programación desde el 30 de abril y hasta el 30 de septiembre, con actuaciones de Danza Invisible, Rafa Sánchez (La Unión), Ismael Serrano, entre otros.