Estilo de Vida

Hoteles burbuja, cabañas y monasterios: alojamientos atípicos que convierten un viaje en una experiencia singular

    Hotel Zielo Las Beatas, en Villahermosa (Ciudad Real).

    Mabel Figueruelo

    Las experiencias en entornos poco convencionales –y si puede ser con un toque deluxe, mejor– emergen como alternativa a los hoteles tradicionales, dando un impulso a las reservas en algunas zonas "fuera de ruta".

    Elegir ahora una escapada va mucho más allá de decidirse por un destino. Vivir experiencias inolvidables es el principal objetivo que se han marcado los españoles tras la pandemia y de cara a las próximas vacaciones de Semana Santa. Y los alojamientos juegan un papel clave en esta aventura. Es lógico que los hoteles burbuja, conventos, palacetes o cabañas se hayan convertido en los alojamientos más demandados. Según datos de Weekendesk.com, un portal especializado es escapadas temáticas y turismo de proximidad, los alojamientos singulares han experimentado un importante incremento en su demanda.

    La oferta de estos alojamientos atípicos, con servicios originales y un enfoque de lujo, ha contribuido a dar un importante impulso a muchas regiones en nuestro país, como Valencia, Cataluña o Extremadura, donde las reservas de este tipo de hoteles han aumentado un 37 por ciento en comparación con el periodo previo a la pandemia.

    Glamping

    Entre los alojamientos poco convencionales se encuentran los glamping, con el aliciente de dormir bajo las estrellas. Su originalidad y comodidad están revolucionando el concepto de acampada. Y una de las versiones con mayor tirón son las habitaciones burbuja, situadas en medio de la naturaleza, dentro de un espacio lo suficientemente amplio para garantizar la absoluta privacidad.

    Un buen ejemplo es el Hotel Zielo Las Beatas, en Villahermosa (Ciudad Real), que ofrece paquetes de vacaciones con desayuno, cena tradicional y acceso al spa. En el entorno, la oferta de actividades al aire libre es infinita: senderismo, ciclismo, piscina y hasta contratar un bautizo de buceo.

    Shanti Som Wellbeing Retreat (Adults Only), en Marbella.

    Resorts zen

    Otra tendencia al alza para las vacaciones: retiros sanadores para revitalizar el cuerpo –y el alma– en medio de la naturaleza. Los viajeros demandan que la experiencia les aporte un plus, y especialmente en el ámbito del bienestar. Los retiros wellness se han convertido en los más deseados.

    Un buen ejemplo es el Shanti Som Wellbeing Retreat (Adults Only) en Marbella. Situado en pleno Parque Natural Sierra de las Nieves, declarado reserva de la Biosfera, este resort, decorado al estilo balinés, se ha construido bajo los principios del Feng-Shui, y toda su infraestructura y actividades se basan en el respeto a la naturaleza.

    Hotel Ardea Purpurea Lodge, en Villamanrique de la Condesa (Sevilla).

    Chozas luxury

    Los entornos rurales han pasado a ser un espacio de exclusividad para la conexión y las chozas han adoptado un nuevo formato orientado a ofrecer experiencias originales a todo confort, para vivir la autenticidad del entorno rural sin perder la comodidad de unos servicios de lujo.

    El Hotel Ardea Purpurea Lodge, en Villamanrique de la Condesa (Sevilla), es perfecto. Es un complejo de chozas marismeñas ubicadas en medio del Parque Nacional de Doñana, todas ellas con terraza privada y vistas al lago. El hotel cuenta con la que es considerada mejor piscina de la provincia, hecha de arena compactada para crear la sensación de una playa.

    Hospes Palacio de San Esteban, en Salamanca. Hospedería Monasterio de Rueda, en Sástago (Aragón).

    Edificios históricos

    Vivir la cultura y la historia es otra de las experiencias al alza. Y si algo no falta en España son edificaciones cargadas de historia con una arquitectura singular. Muchas de ellas han pasado a manos de los hosteleros que han asumido el reto de darles una nueva vida, conservando su esencia para que los huéspedes vivan una experiencia inmersiva con el entorno histórico y cultural.

    Un buen ejemplo es el Hospes Palacio de San Esteban, en Salamanca, un cinco estrellas que ha tomado su espacio a un antiguo convento de los Dominicos, del siglo XVI. Tiene unas vistas espectaculares de la catedral y los huéspedes pueden pasearse por los pasillos que recorrieran personajes como Cristóbal Colón o Francisco de Vitoria.

    Otro ejemplo, la Hospedería Monasterio de Rueda, en Sástago (Aragón), un cuatro estrellas ubicado en un antiguo monasterios del siglo XII. Está ubicado en un lugar privilegiado para hacer excursiones por el río Ebro.

    Los bungalows del Complejo La Cigüeña, en Arganda del Rey (Madrid), se distribuyen alrededor de un lago.

    Suites bungalow

    El modelo se ha redefinido para ofrecer experiencias en plena naturaleza pero con un toque de exclusividad, con máxima atención a los detalles y a la decoración, pero mimetizados con el entorno. El Complejo La Cigüeña, en Arganda del Rey (Madrid), es un buen ejemplo. Sus cabañas deluxe con decoraciones temáticas convierte la estancia en una singular experiencia inmersiva.