Los cinco lugares que esconde Google Maps: dos de ellos están ubicados en España
- La aplicación móvil restringe la visualización de algunos rincones
Informalia
Google ha anunciado este lunes, 28 de marzo, que ha bloqueado o eliminado 95 millones de reseñas que rompían las políticas y condiciones de uso de Google Maps. La empresa hizo lo propio con más de siete millones de perfiles comerciales falsos, mediante un sistema basado en inteligencia artificial (IA).
Pavithra Kanakarajan, gerente de Producto de Google, a través de una publicación en su blog, ha informado sobre la manera en la que se ha mantenido la seguridad de los datos pertenecientes a las cuentas presentes en Google Maps, así como los comentarios de los usuarios de este servidor de aplicaciones.
Lea también: ¿Qué es una fisura por estrés y qué tratamiento tiene? Así es la lesión de Rafa Nadal
Por medio de una combinación de inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (machine learning) y personal humano, Google ha disminuido la cantidad de contenido fraudulento o abusivo que, según la compañía, es menos del uno por ciento del total que se ve en Maps.
"Todos los días recibimos alrededor de 20 millones de contribuciones de personas que usan Maps. Esas contribuciones incluyen todo, desde horarios comerciales actualizados y números de teléfono hasta fotos y reseñas", ha asegurado Kanakarajan.
Con esta tecnología, Google también ha podido identificar y eliminar más de siete millones de perfiles comerciales falsos, de los que recibió el aviso directo por parte de los usuarios para más de 630.000. De la misma manera, detuvo más de 12 millones de intentos de creación de perfiles comerciales falsos y casi 8 millones de intentos de personas que reclamaron otras cuentas comerciales que no les pertenecían.
Los cinco lugares que esconde Google Maps
Entre estas medidas de seguridad que lleva a cabo la compañía, hay una muy curiosa que muy pocos conocen. Y es aquella a través de la cual Google esconde diferentes ubicaciones para la visualización a través del Street View, herramienta que te traslada virtualmente a cualquier rincón del planeta.
Hay varios lugares que han sido ocultados por la aplicación para los usuarios de a pie. Entre ellos, motivos de seguridad por el peligro que supone transitar por esos sitios, de legalidad u otros. Para más inri, llama la atención que dos de esas localizaciones están dentro de España.
¿Qué dos lugares de España esconde Google Maps?
Uno de los puntos ocultos por la aplicación móvil se encuentra en España. Este está ubicado en la calle Espíritu Santo de Madrid, en el famoso distrito de Malasaña. En el año 1999, en un edificio de esta vía, los agentes hallaron el cuerpo sin vida de Enrique Urquijo, cantante de Los Secretos. En la última versión del programa, este edificio aparece pixelado.
No es el único. El otro, se encuentra situado en la isla de Menorca, en la localidad de Mahón. En esta isla del archipiélago de Baleares se sitúa la Fortaleza de Isabel II y un complejo militar en la Península de Mola que pertenece a Defensa.
Lea también: El verdadero motivo por el que la bandera de Ucrania es amarilla y azul: ¿qué simboliza?
El tercero de los territorios escondidos es Punggye-ri, el punto de Corea del Norte en el que se encuentra la mayor base nuclear del país. La información disponible sobre este territorio es escasa. También está restringido el Área 51, un destacamento remoto controlado por la Base Aérea de Edwards en Nevada (Estados Unidos).
Finalmente, otro punto escondido está en Estados Unidos, en el 2125 de Seymour Avenue, en Cleveland. En esta casa fue censurada por Google Maps después de que tres niñas fueron secuestradas y violadas por un hombre que no cumplió con su condena al suicidarse en prisión.