Estilo de Vida

Así es el lujoso búnker en el que Putin ha escondido a su familia en Rusia

  • El presidente los ha refugiado en un espacio preparado para una guerra nuclear

Informalia

Más de un millón de personas han huido de Ucrania cuando se cumple ya una semana desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un ataque militar contra el país vecino. Así ha quedado reflejado en un informe que ha publicado el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

"En sólo siete días hemos sido testigos del éxodo de un millón de refugiados de Ucrania a los países vecinos", ha asegurado en su cuenta de Twitter el representante de esta institución, Filippo Grandi. "Para muchos millones más, dentro de Ucrania, es hora de que las armas callen, para que se pueda prestar una ayuda humanitaria que salve vidas", ha añadido.

Lea también: Arguiñano interrumpe su programa para dirigirse a Putin con un mensaje directo: "Hazme caso"

De esta manera, la de Ucrania está considerada ya como la crisis de refugiados más grave en Europa de todo el siglo XXI. A nivel global, se asemeja en cifras a la huída de rohingyas desde Birmania y figura sólo por detrás de los casos de Siria, Venezuela, Afganistán y Sudán del Sur

La guerra podría dejar 4 millones de refugiados

No obstante, en el caso de Ucrania preocupa la rapidez y hasta dónde puede llegar, ya que la ONU estima que podría haber cuatro millones de refugiados en total. "Llevo casi 40 años trabajando en emergencias de refugiados y rara vez he visto un éxodo tan rápido como éste", ha subrayado Grandi a través de un comunicado.

ACNUR ha asegurado que la gran parte de los refugiados son mujeres, niños y ancianos, antes de agregar que se está registrando un aumento de la llegada de personas "en situación de indigencia o con traumas". Entre ellas están incluidas las personas que tuvieron que abandonar sus hogares sin apenas equipaje. Por ello, ha manifestado que se necesita más ayuda y ha mostrado su deseo de que "estos materiales de asistencia humanitaria de emergencia ayuden a Moldavia a ayudar a los refugiados en esta situación verdaderamente desesperada".

Macron llama a Putin y a Zelenski

Mientras tanto, muchos líderes europeos siguen apostando por el diálogo. Entre ellos Emmanuel Macron, presidente de Francia, quien ha vuelto a cruzar hoy nuevas llamadas con los mandatarios de los dos países envueltos en el conflicto: Vladimir Putin y Volodimir Zelenski. Macron no cesa en sus esfuerzos de mediación para rebajar las tensiones en territorio ucraniano.

Lea también: Gerard Depardieu, el protegido de Vladimir Putin, se rebela contra el presidente ruso en plena guerra

Esta es la tercera conversación que mantiene Macron desde que el dirigente ruso diera la orden de iniciar la invasión de Ucrania hace una semana. Ambos han hablado durante una hora y media, informa la cadena BFM TV. Tras su contacto con Putin, Macron también ha hablado con Zelenski, que continúa resistiendo en Ucrania junto a su pueblo. El líder francés (junto a la UE) le ha dado su apoyo claro en estos días, con el envío de armas y con la imposición de sanciones sin precedentes contra Rusia.

El lujoso búnker en el que se esconde la familia de Putin

Por su parte, el presidente de Rusia continúa dirigiendo la operación militar desde Moscú mientras ha enviado a su familia a un búnker subterráneo y secreto ubicado en Siberia. Se trata de un lugar preparado para afrontar una guerra nuclear. Según el profesor Valery Solovey, el presidente ruso ha escondido a su familia en un lujoso búnker de alta tecnología que ha definido como "una ciudad subterránea". 

Tal y como ha explicado, este espacio se encuentra bajo tierra debajo de una finca en el complejo Altayskoye Podvorie, en las montañas de Altai. Así, Putin mantiene a su familia a salvo mientras libra su brutal invasión contra Ucrania en la que han muerto ya miles de soldados, muchos también rusos. 

"El fin de semana, la familia del presidente Putin fue evacuada a un búnker especial preparado en caso de guerra nuclear. Este búnker está ubicado en la montañosa República de Altái. De hecho, no es un búnker, sino toda una ciudad subterránea, equipada con la última ciencia y tecnología", declaró Solovey en un video. "Espero que esto signifique algo para ustedes, que el presidente envíe a su familia a este búnker", advirtió el experto.

Este refugio es una enorme casa de campo construida, aparentemente, por Gazprom hace una década en el distrito de Ongudaysky de la República de Altái, una región de Siberia que limita con Mongolia, China y Kazajstán.