Crol, espalda, braza y mariposa: ¿qué músculos se trabajan con cada estilo de natación?
Informalia
Cada vez más son las personas que se interesan por llevar un estilo de vida saludable, que aúne una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras; la práctica de ejercicio físico de forma regular y una buena higiene del sueño. Todos estos factores aumentan la calidad de vida de las personas.
Lea también: ¿Quieres ganar músculo? Estos son los alimentos que tienes que comer antes de entrenar
A la hora de lanzarse a practicar un deporte, siempre nos entran dudas. ¿Cuál es el mejor? La mayoría de médicos coinciden que la natación cuenta con numerosos beneficios para el organismo, debido a que apenas provoca impacto en las articulaciones. Además, cualquier edad es buena para ponerse a nadar.
Un plus importante es que la natación es el mejor deporte para adelgazar. Así lo demostró un estudio de la Universidad de Harvard llevado a cabo por la profesora de Medicina y Epidemiología I-Min Lee. La investigación recomienda hacer entre dos o tres sesiones semanales de 45 minutos para bajar de peso. Se pueden quemar hasta 600 calorías en cada una de ellas.
Como decimos, numerosos sanitarios aconsejan practicar natación. Es óptima para personas que trabajan en una oficina y llevan una vida sedentaria; personas que sufren problemas de espalda (dolores, hernias...); asmáticos (la natación mejora la capacidad pulmonar) y diabéticos (se reduce los niveles de glucosa).
La natación cuenta con diferentes estilos. Sin embargo, se recomienda entrenar con la ayuda de un profesional para la correcta realización de cada uno de ellos. Son estos cuatro siguientes:
- Crol o estilo libre
Es el más extendido por aquellas personas que acuden a la piscina, puesto que es el más fácil de aprender. También se considera el más rápido por el movimiento constante de las piernas y los brazos.
Para ejecutarlo de forma correcta, debes asegurarte de mantener el cuerpo estirado y la cabeza mirando al frente por debajo del agua. Empieza a dar brazadas de manera alternada y acompáñalas con patadas. Para respirar, saca la cabeza del agua hacia un lado.
¿Qué parte del cuerpo se trabaja con el crol? Se ejercitan sobre todo los músculos dorsal ancho, pectoral, deltoides, tríceps, bíceps, redondo mayor y trapecio. También, los cuádriceps, abdominales e intercostales. Puedes llegar a quemar unas 250 calorías en 20 minutos.
- Espalda
Este estilo se suele recomendar para fines terapéuticos de las personas que tienen dolencias de columna vertebral. Hay quien cataloga la espalda como una variante del crol por sus características.
Para hacerlo de forma correcta, te tienes que colocar boca arriba, de forma que puedas hacer las brazadas hacia atrás y de manera alterna. Realiza las patadas de la misma forma que en el crol. Presta especial atención a los hombros durante el movimiento.
¿Qué se ejercita con el estilo espalda? Trabaja casi los mismos músculos que en el crol, aunque se incide más en los isquiotibiales, los gemelos y los músculos del pie. Se queman también hasta 250 calorías en 20 minutos.
- Braza
La braza es el estilo de natación más lento. Sin embargo, no es el más fácil. Requiere ritmo y coordinación. Para ejecutarlo correctamente, debes lograr un movimiento ascendente y descendente de los hombros y cadenas. Los codos siempre deben permanecer en el interior del agua.
¿Qué músculos se trabajan con la braza? Por una parte, en la brazada se tonifican pectorales, bíceps, tríceps, deltoides, dorsal ancho, redondo mayor, trapecio y romboides; mientras que en el patea se ejercitan los glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y gemelos. Se llegan a quemar hasta 360 calorías en 20 minutos.
- Mariposa
Es el estilo más complicado, ya que requiere de mucha fuerza física y una buena coordinación. La mariposa surgió en los 50 como una variante de la braza, por tanto, es la modalidad de la natación más moderna. También es la más visual. Hay que tener cuidado al hacerla, porque un mal movimiento puede provocar una dolencia muscular.
Para llevarla a cabo en la piscina, deberás ponerte en una posición similar a la de crol, aunque aquí la coordinación entre el movimiento de los brazos y las piernas es crucial. El pateo es parecido al aleteo de los delfines, es decir, se trata de un movimiento ondulatorio constante.
¿Qué partes del cuerpo se trabajan con la mariposa? Es la modalidad que más calorías quema: hasta 400 en 20 minutos. Se ejercitan los bíceps, tríceps, dorsal ancho, pectoral, redondo mayor, deltoides, trapecio, pectoral, cuádriceps, glúteo mayor, tibial, gemelo, recto interno, aductor y suelo pélvico.