Estilo de Vida

Propiedades y beneficios de la moringa, la planta que hizo famosa Fidel Castro y que ya se cultiva en España

    Imagen: iStock

    Informalia

    Fidel Castro la puso de moda en Cuba asegurando que era el secreto de su curación. El que fuera presidente de Cuba llegó a recomendar la moringa de forma masiva por ser "fuentes inagotables de carne, huevo y leche", en alusión a "las decenas de propiedades medicinales" de la planta. La moringa se ha vuelto a poner de moda años después.

    Su nombre científico es Moringa oleífera, pero se le suele llamar 'árbol de la vida' y, en efecto, tiene grandes propiedades medicinales y su gran número de beneficios para el organismo.

    Lea también: Cómo hacer la postura del gato para aliviar el dolor de espalda

    La moringa proviene principalmente de India y de algunas zonas de Asia, África y América del Sur, pero ya se cultiva en algunas zonas de España, como en Sevilla, Málaga y Almería.

    ¿Cuáles son las propiedades de la moringa?

    La moringa contiene una gran variedad de proteínas, vitaminas y minerales. En concreto, la composición nutricional por cada 100 gramos de moringa en polvo es: la siguiente:

    - Proteínas: 33,33 gramos

    - Carbohidratos: 66,67 gramos

    - Fibras: 33,3 gramos

    - Vitamina A: 2 miligramos

    - Vitamina C: 40 miligramos

    - Hierro: 6 miligramos

    - Calcio: 2667 miligramos

    - Sodio: 233 miligramos

    Además, la moringa es muy baja en grasas y apenas contiene colesterol. La parte más utilizada de la moringa es la hoja y se usa para múltiples aplicaciones terapéuticas: sirve para mejorar la respiración, reducir el estrés, la pérdida de peso y controlar los niveles de glucosa en la sangre.

    Lea también: Propiedades y beneficios de la almendra

    La moringa se suele comprar en polvo y se recomienda consumir hasta tres gramos diarios de forma continuada. También se puede encontrar en cápsulas. Su alto valor nutricional aumenta la resistencia física y mental en situaciones de estrés. 

    Sus propiedades son:

    - Tiene acción antioxidante.

    - Es antiinflamatoria.

    - Tiene capacidad analgésica.

    - Es un buen vasodilatador.

    - Es un buen antibiótico.

    - Funciona como antifúngico.

    El Ministerio de Sanidad considera la moringa como un suplemento alimenticio. No obstante, se recomienda no tomarla en embarazos o por la noche si se sufre de insomnio, puesto que es una planta algo estimulante. Por último, hay que consumirla con precaución en caso de diabetes por su efecto "hipuglucemiante".

    ¿Cuáles son los beneficios de la moringa para la salud?

    La moringa tiene los siguientes beneficios para la salud:

    - Aumenta la capacidad respiratoria.

    - Previene la diabetes.

    - Cuida el corazón.

    - Regula la presión arterial.

    - Ayuda a perder peso.

    - Previene y combate la anemia.

    - Aumenta las defensas.

    - Reduce la inflamación y el dolor.

    - Hidrata la piel.

    - Previene algunos problemas digestivos.

    - Mantiene la salud visual.

    - Disminuye los efectos de la menopausia.

    Fidel Castro llegó a recomendar de forma masiva el consumo de moringa (Reuters)