Qué es el 'Desafío de las 48 horas', el peligroso nuevo reto viral en redes sociales
Informalia
Las redes sociales continúan siendo un peligro para muchos jóvenes. Prueba de ellos son los peligrosos retos virales que se ponen de moda, con el único objetivo de recibir 'likes' en sus perfiles. Detrás estos juegos (si se les puede llamar así) se esconden situaciones de mucho riesgo, ya que pueden ocasionar lesiones de gravedad y, en algunos casos, la muerte.
Lea también: Luis Esteban, el ganador del rosco de 'Pasapalabra' que dirigirá los GEO de la Policía Nacional
Hace años, en la época prepandémica, se hizo famoso el Momo Challenge, un reto viral que ponía en peligro la vida de los jóvenes mediante mensajes de Whatsapp en los que se amenazaba o se proponía juegos, tales como colocar cuchillos en el cuello.
Más reciente ha sido 'la caza del pijo', que consistía en sumar el máximo número de agresiones a chavales con apariencia de familia pudiente. La dantesca escena era grabada por los amigos, que jaleaban al agresor al mismo tiempo. El objetivo, de nuevo, era sumar 'me gustas'.
¿En qué consiste el Desafío de las 48 horas?
La mecánica del Desafío de las 48 horas es sencilla y consiste en desaparecer de casa sin previo aviso durante dos días completos evitando el contacto con familiares y amigos. No se permite dar señales de vida a nadie. ¿El resultado? Decenas de padres desesperados.
Lea también: El truco para ahorrar 650 euros en un año que se ha convertido en viral
El jueguecito tiene que como objetivo aparecer en las listas de personas desaparecidas en redes. Cuantas más menciones consiga, más puntos obtiene. Hay que decir que la máxima puntuación posible se otorga cuando la búsqueda aparezca en 'SOS Desaparecidos'.
¿De dónde viene el 'Desafío de las 48 horas'?
El nuevo reto que circula por las redes sociales podría proceder de América del Sur en 2007. Más tarde, este aberrante desafío llegó a Europa haciéndose popular bajo el nombre de Game of 72, ya que los jugadores tenían que desaparecer de casa en intervalos de hasta 72 horas. Ahora, El desafío de las 48 horas ha llegado a España y la Policía Nacional ya ha dado la voz de alarma.
¿Qué recomienda la Policía para evitar El Desafío de las 48 horas?
Las autoridades policiales advierten que este nuevo reto incita a los jóvenes a salir de casa y permanecer sin contacto con su familiares durante un lapso de 48 horas sin dejar ningún rastro. "Si los familiares y amigos publican mensajes en redes sociales, el reto suma puntos".
Lea también: Airbnb ofrece casa gratis durante un año en este pueblo de Sicilia: cuáles son los requisitos
Para evitar que los adolescentes lo hagan, se recomienda fomentar la comunicación entre los integrantes de la familia, supervisar la actividad en internet y redes sociales y comunicar a los números de emergencia los casos de desaparición.