¿La dieta vegana es más saludable?: el brutal experimento que han hecho dos gemelos idénticos
- Dos hermanos se someten a un ejercicio de empirismo con su alimentación
Informalia
De un tiempo a esta parte, la cultura vegetariana y vegana ha ido introduciéndose en la sociedad. Poco a poco, los restaurantes van adaptándose a las necesidades y peticiones de una clientela que busca cada vez más opciones no carnívoras en los menús de los diferentes establecimientos.
El debate sobre qué tipo de dieta está siempre sobre la mesa y, para salir de dudas, dos hermanos han decidido poner su cuerpo al servicio de la ciencia con el objetivo de esclarecer este asunto. Se llaman Ross y Hugo Turner y son dos gemelos idénticos. Hasta ahora, la pareja había puesto sus cuerpos al límite, probando su resistencia en retos de escalada de montaña.
Lea también: Estos son los beneficios de los pistachos: por qué son el snack perfecto
Ahora, los Turner han dado un paso más allá y han decidido estudiar cómo evolucionan sus cuerpos, genéticamente idénticos, siguiendo durante 12 semanas dos tipos de dietas diferentes: uno de ellos una alimentación 100% vegana, exenta de productos de origen animal y, el otro, una dieta omnívora tradicional como la que habitualmente sigue la mayor parte de la población.
Dieta vegana vs. dieta omnívora: ¿cuál es mejor?
A lo largo de 12 semanas, tres meses, Ross y Hugo han combinado el mismo ejercicio que realizaban hasta el momento con una ingesta diaria de calorías idéntica entre ellos. Sin embargo, uno de ellos solo consumiría productos veganos, mientras que el otro mantendría la carne y los lácteos en su alimentación. Todo ello, con un estricto seguimiento médico, midiendo a diario su peso, su grasa y su músculo.
El punto de partida era prácticamente el mismo: sin sobrepeso, ni ninguna patología. Antes de iniciar el experimento, en su día a día ambos consumían pan en el desayuno, sándwiches en el almuerzo y pollo, verduras o pasta para cenar. Después de tres meses de estudio, los cambios en ambos fueron evidentes. ¿Cómo vivieron su experiencia? ¿Cómo valora cada uno su dieta?
Hugo es el hermano que se sometió a la dieta vegana, mientras que Ross continuó con su alimentación omnívora, aunque más variada de cómo la venía haciendo, incluyendo varios tipos de carne. El peso inical de ambos era el mismo: aproximadamente 84 kilos.
¿Cómo afecta una dieta vegana estricta al cuerpo?
Hugo acabó perdiendo un kilo de grasa y ganó 1,2 kilos de masa muscular. Además, sus niveles de colesterol mejoraron al cambiar la proteína animal por el tofu y el tempeh. Ross, por su parte, ganó 2,8 kilos de grasa y 4 kilos de masa muscular mientras que sus niveles de colesterol se mantuvieron intactos. Su dieta, controlada por los científicos, fue más variada de lo habitual y muy equilibrada en cuanto a macronutrientes.
En el estudio, se analizó también la microbioma intestinal de cada uno, es decir, esas bacterias 'buenas' que se alojan en el intestino. En ambos cambió. En el caso de Hugo, mejoró de forma notable su resistencia a algunas formas de enfermedades crónicas. En sus redes sociales, el gemelo destacó otro cambio que experimentó con su dieta vegana.
Lea también: Estos son los beneficios de la limpieza facial en casa y en el centro de estética
"En las primeras semanas sentía el deseo de comer carne, leche y queso. Pero mi dieta se basaba en frutas, nueces y castañas. También comía más alimentos integrales, lo que significa que mi azúcar en sangre no experimentaba grandes cambios. Me sentía más lleno durante el día y con más sensación de energía", ha expresado.
Entonces, ¿Qué dieta es mejor? No se puede afirmar con seguridad que una sea mejor que la otra. "Una dieta vegana tiene beneficios, pero también los tiene comer carne. No creo que se pueda afirmar con rotundidad que una dieta es mejor que la otra. Nosotros combinaremos ambas, tratando de aumentar los días sin carne y agregando más alimentos veganos a nuestra dieta, comiendo carne de mejor calidad y menor cantidad. Se trata de aprovechar lo mejor que ofrecen ambos mundos", aseguraron los gemelos en una entrevista en Men's Health. Sin embargo, ambos llegaron a la misma conclusión: "Hay que darle a la alimentación la importancia que se merece".