Estilo de Vida

Los dos mejores vinos de Ribera del Duero cuestan menos de 12 euros en el supermercado

  • La OCU analiza una muestra de 28 tintos envejecidos en barricas de roble

Informalia

Diciembre ya está aquí y las fiestas de Navidad están más cerca que nunca. Sin embargo, desde hace ya más de un mes, los supermercados y comercios van calentando la celebración inundando sus locales de los productos más típicos de estas fechas.

Rosados, blancos o tintos... uno de los ejemplos más evidentes es el del vino, un producto que durante todo el año forma parte de la lista habitual de la compra en la mayor parte de los ciudadanos. No obstante, es ahora cuando experimentan un aumento en las ventas debido a las numerosas comidas y cenas que tendrán lugar en las próximas semanas.

Lea también: Estas son las zapatillas de estar por casa más vendidas y mejor valoradas de Amazon

Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido realizar un estudio, analizando 28 vinos diferentes de Ribera del Duero con el objetivo de ver cuál es la opción de mejor calidad-precio de todo el mercado. Una vez conocidos los resultados, cabe destacar que los dos mejores coinciden en un importante aspecto: ambos cuestan menos de 12 euros.

Los dos mejores vinos de Ribera del Duero del mercado

Ribera del Duero es una Denominación de Origen (una de las más populares) que fue creada en 1982 y que aglutina a los vinos originados en regiones de Bugos, Segovia, Soria y Valladolid. La OCU ha realizado un estudio con 28 tintos diferentes de tinto que fueron envejecidos en barricas de roble. La calificación obtenida surge después de haber sido sometidos al análisis de un laboratorio independiente y de una cata a ciegas por parte de un panel de expertos.

Según el organismo, los dos mejores vinos tintos de Ribera del Duero del mercado son: el Valpincia (12 meses, 2016) y el Prado Rey (10 meses, 2019). Los analizamos.

Valpincia

Este vino es un 100% tempranillo que la OCU describe como "un vino de color rojo picota con tonos granates; aromas de intensidad media con notas especiadas con matices de cacao y frutos negros maduros; persistencia media".

Este producto obtiene un 84 de 100 puntos, por lo que la OCU lo considera un vino tinto de muy buena calidad. Su precio habitual es de 10,17 euros.

Prado Rey

Este segundo vino catalogado como lo mejor del mercado también es un 100% tempranillo. Según OCU, es un vino "de color rojo guinda con tonos granates y violáceos; aromas de intensidad media, notas de especias y frutos negros, con matices tostados y de madera; persistencia media".

El Prado Rey iguala en su valoración con el anterior, obteniendo ambos un 84/100. Sin embargo, hay una cosa en la que difieren: su precio, que es ligeramente más caro. Este tinto cuesta 11,06 euros.

El vino tinto más caro y la llamada 'compra maestra'

Desvelado el ranking, llama la atención que existe un tercer vino que ha logrado la misma calificación que los anteriores: el Pago de los Capellanes Crianza de 2018. No obstante, consumo no lo destaca, ya que el valor de cada botella es de 21,56 euros. 

Lea también: La mejor croqueta de España está en Albacete: cuánto cuesta y dónde encontrarla

Por otro lado, la OCU se moja a la hora de desvelar cual es, para ellos, la llamada "compra maestra". El organismo destaca el vino Mayor de Castilla Crianza de 2018, que obtuvo 79 puntos sobre 100 y cuesta 5,53 euros en cualquier supermercado. La OCU recomienda a la población a adelantar la compra de vinos, ya que "los precios están subiendo en los últimos meses". Una vez adquiridos, conviene guardarlos en un lugar oscuro y fresco de la casa: a unos 16º como temperatura ideal.