Los geles desinfectantes 'hacen su agosto' por el coronavirus: agotados en supermercados, farmacias y Amazon
Luisa Acevedo
El coronavirus es una de las grandes preocupaciones de los últimos días. Por el momento, en España han fallecido tres personas y se han detectado más de 200 casos. Ante la alarma social generada, los ciudadanos han agotado el gel desinfectante de los supermercados y también de páginas online como Amazon. Incluso algunas farmacias han comenzado a elaborarlos para su comercialización.
Mercadona es uno de los establecimientos donde este producto se agota en cuestión de horas todos los días. El supermercado ha respondido a un usuario que avisaba de que no quedaban geles de este tipo en uno de los establecimientos de Madrid: "Buenas tardes, en principio no deberías tener problemas para encontrarlo pues quedan bastantes unidades en la tienda, no obstante, debido a la creciente demanda del producto, no podemos asegurarte que haya cuando vayas a comprar, disculpa las molestias", escribían.
Lea también - El Sevilla despelleja a Cayetana Álvarez de Toledo: "Si tuviera que ponerle cara al coronavirus sería la suya"
A la hora de hacerte con uno de estos productos vía online, los ciudadanos preocupados también se encuentran con algún que otro problema. En algunas páginas especializadas en productos médicos como Quirumed, el gel no se encuentra disponible hasta mediados de marzo. Lo mismo pasa en Amazon, una de las compañías de comercio electrónico más importantes del mundo, donde la entrega de los geles se puede demorar hasta finales de este mes.
Ante lo difícil que es encontrar un gel desinfectante, algunas farmacias se han atrevido a elaborar sus propios geles: "Los médicos ya los están prescribiendo para que se puedan elaborar mediante fórmula magistral y las farmacias autorizadas pueden producirlo como cosmética y venderlo ellas, pero no distribuirlo a otras farmacias", han señalado fuentes farmacéuticas de Granada al diario Ideal.
Lea también - James Bond se rinde ante el coronavirus: retrasa su estreno de abril a noviembre
Según los datos que difundió la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) en febrero, las ventas de este producto aumentaron nada más y nada menos que un 700% en febrero. No obstante, los profesionales sanitarios aseguran que es más efectivo un lavado de manos con jabón y agua para evitar contraer el virus.
Las mascarillas son otros de los productos que se agotan con mucha rapidez en farmacias, ferreterías y empresas de suministros industriales. "Cuando ya se empezó a hablar todo el rato del coronavirus" se vendieron "cerca de 40 cajas, unas 500 mascarillas" en poco más de un día, señaló un trabajador de Suministros Goibar, ubicado en Astigarraga (Euskadi) al Diario Vasco. Incluso reconocidas marcas de moda de todo el mundo están aprovechando el boom de las mascarillas para hacer negocio. Louis Vuitton, Fendi o Gucci son algunas de las firmas que ya han diseñado las suyas.