Casas Reales

Doña Sofía celebró su 78 cumpleaños en Grecia con sus hermanos

  • Sin sus hijos, sin sus nietos y sin su marido

Informalia

La Reina Sofía celebró este miércoles su cumpleaños en el país que la vio nacer hace ya 78 años. No lo hizo con sus hijos ni su su esposo, don Juan Carlos. La madre de Felipe VI se desplazó a Grecia por invitación del director del museo Heraclion, en Creta. Y aprovechó para soplar las velas junto a su hermano, Constantino de Grecia, y su cuñada, Ana María de Dinamarca. Tampoco faltó su hermana la princesa Irene, cuatro años menor.

Doña Sofía ya no cuenta con una agenda oficial tan densa como cuando ejercía como consorte de la institución monárquica y gracias a que dispone de más tiempo puede dedicarse a la familia, especialmente a sus nietos y hermanos. También se ocupa de la infanta Cristina, que se enfrenta a uno de los momentos más terribles de su vida.

la primogénita de los entonces Príncipes Herederos de Grecia llegó al mundo en Atenas. Su vida cambió (y la historia de España) el 8 de junio de 1961, en Nueva York, cuando conoció en la boda de los duques de Kent a Juan Carlos de Borbón.

Nueva biografía

Mientras doña Sofía soplaba las velas en su tierra, la escritora Pilar de Arístegui presentaba una nueva biografía de la soberana. Editada por La Esfera de los Libros (Unidad Editorial), la obra relata momentos que han marcado la vida de la reina emérita: el exilio de su familia cuando tuvo que marcharse de Grecia por la Segunda Guerra Mundial, su educación en el internado alemán de Salem, la muerte de sus padres, el rey Pablo de Grecia y de la reina Federica, 

También se adentra esta obra en la educación que dio la reina Sofía a sus hijos. Según su autora, el rey Felipe ha heredado buena parte del carácter de su madre: "Esa serenidad, esa tranquilidad, esa forma de mirar que tiene Felipe VI es de la reina Sofía, y viene del rey Pablo de Grecia", dice Pilar de Arístegui.

El libro pasajes dedicado a la relación amorosa de doña Sofía y don Juan Carlos. Pilar de Arístegui asegura que al menos en los primeros años los reyes se quisieron realmente. 

También se refiere la autora al papel que jugó la reina Sofía en la noche del 23 de febrero de 1981, animando a don Juan Carlos mientras trataba de desactivar el golpe de Estado de Armada, Milans del Bosch y Armada. 

El libro termina el 19 de junio de 2014, con Sofía y Juan Carlos I en el balcón del Palacio Real en la proclamación de Felipe VI como rey de España.