Casas Reales

La infanta Cristina, sustituida por una maestra republicana

  • Su nombre desaparece de calles, plazas, polideportivos,...

Informalia

La hija del rey Juan Carlos ha sido olvidada en muchas localidades y ciudades de España, donde los ayuntamientos han decidido cambiar el nombre de pabellones, calles y centros culturales tras su implicación en el Caso Nóos. En una localidad de Zamora, incluso, ha sido sustituida por una maestra republicana.

Primero fue la Casa Real quien se posicionó en el asunto sobre la implicación de Cristina de Borbón, ya que Felipe VI revocó el uso del título de duquesa de Palma, así como le apartó de cualquier acto de representación.

El mismo ejemplo tomó el ayuntamiento de Palma de Mallorca en 2013, cuando la Junta de Gobierno Local de la isla acordó retirar el nombre de los duques de Palma a la Rambla de la ciudad. El motivo fue la indignación ciudadana con el matrimonio formado por la Infanta e Iñaki Urdangarin.

Posteriormente, muchos otros ayuntamientos han actuado en la misma línea. Uno de ellos ha sido Murcia, lugar en el que la coalición de Podemos exigió en el pleno la actualización del callejero y la retirada de la calle de Cristina. La Comunidad Valenciana también ha decidido que la hija del Rey no aparezca en los nombres de sus calles o plazas.

Una de los casos más curiosos ha tenido lugar en Moraleja del Vino, una localidad de Zamora que ha decidido cambiar el nombre de la Infanta por una maestra republicana, Justa Freire, como homenaje a la labor que realizó durante su vida.

En Barcelona, además, se aprobó la retirada de la Medalla de Oro a Cristina después de que se aprobase una proposición presentada el 20 enero, apoyada por todos los grupos excepto por el Partido Popular.

Así, el rastro de la mujer de Urdangarin ha comenzado a desaparecer en territorio español. No obstante, algunas provincias y comunidades aún aguantan su nombre, al considerar que hay otros asuntos de mayor importancia que tratar. Otros, como La Gomera, rechazaron la propuesta relativa al cambio de nombre de algún punto de interés, puesto que no existe todavía una sentencia condenatoria contra la hermana del Rey, por lo que no había ninguna justificación para modificarla.