Casas Reales

El mensaje esperanzador de Felipe VI tras los incendios: "Hay que salir adelante", los afectados "requieren el cariño de todos"


Informalia

Fin del extenso recorrido de los Reyes por las cuatro provincias más devastadas por los incendios de este verano. Tras Zamora, León y Ourense, Cáceres ha sido el punto de destino de Felipe VI y doña Letizia. En zona norte cacereña, Sus Majestades han visitado Rebollar en el Valle del Jerte, Cabezabellosa en Trasierra-Tierras de Granadilla y Hervás en el Valle del Ambroz. En esta última es donde han lanzado el mensaje de esperanza, de "intentar ayudar a salir adelante", ha dicho el monarca.

Durante sus visitas a las zonas cero del fuego, don Felipe ha mostrado la satisfacción de "estar cerca de todas las personas" que han sufrido de cerca el fuego y ha animado a los ciudadanos a que retomen los viajes cancelados porque los afectados "requieren el cariño de todos". Ha habido "muchísimos pueblos, municipios, pequeñas aldeas" que no han podido "materialmente visitar", ha comentado el monarca, que este viernes ha podido contemplar junto a su esposa los efectos devastadores de las llamas de Jarilla, un frente que se ha llevado por delante más de 17.000 hectáreas en las comarcas del Jerte, Trasierra-Tierras de Granadilla y Valle del Ambroz. Allí han escuchado los testimonios de los vecinos y han agradecido su labor a los equipos de extinción que han luchado contra el fuego durante semanas.

El Rey anima a visitar "estas tierras tan bonitas"

Con estos tres días de visitas, don Felipe ha querido "transmitir a todos un mensaje de apoyo, un mensaje de cariño, de afecto, un mensaje en el que perciban que están atendidos por el Estado" y por todas las administraciones que lo componen. También, querían acompañar a los afectados. Ha deslizado que "no ha habido muchas pérdidas personales" -en alusión a las cuatro víctimas- que "sin duda son irreparables", pero que "para la dimensión de la tragedia, la vida humana ha sido preservada en su gran mayoría". Ahora -ha recalcado- hay que "intentar ayudar a salir adelante" y a recuperar "en lo posible esas vidas". Ha insistido en que quieren dejar un mensaje de "proximidad", de "estar cerca de los ciudadanos y ser partícipes de sus preocupaciones, de su tragedia en algunos casos y del sentimiento colectivo que es tan importante para un pueblo, para una comunidad".

Mirando al futuro, el jefe del Estado se ha referido a la importancia de "transmitir la imagen de que los valles en su gran proporción están ahí y requieren la visita de todos y el cariño de todos", y en este sentido ha animado a visitar "todas estas tierras tan bonitas" que han sufrido el impacto de las llamas.

"La tristeza y la desolación de los vecinos"

Doña Letizia ha señalado a los medios que en estos tres días de visita a las zonas afectadas han "sentido la tristeza, la desolación de los vecinos", pero también les han contado cómo ha sido su "gratitud de ver juntos trabajando" a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a bomberos, protección civil, voluntarios, a tantas personas que también han ayudado.

"Por un lado esa tristeza, por otro lado esa gratitud" -ha insistido la Reina- para abundar en que "en todas partes" han escuchado la "necesidad de una reflexión, no solo con los temas de la prevención, sino también con la despoblación y la necesidad de fijar población en el entorno rural". "Hemos escuchado de forma muy reiterada esos mismos consejos". Estas declaraciones de los Reyes se han producido en el municipio cacereño de Hervás. Después de la foto con los alcaldes de los municipios extremeños afectados, Sus Majestades han dirigido unas palabras a los medios tras recibir el cariño de los extremeños.