Casas Reales
Pilar Eyre estalla tras conocerse que la infanta Sofía estudiará fuera: "¿Las universidades españolas no son buenas para ella?"
- La hermana de la princesa Leonor se formará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales entre Lisboa, París y Berlín
- La infanta Sofía estudiará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales entre Londres, París y Berlín
Esperanza Ortiz
El futuro académico de la infanta Sofía, que cumplió los 18 el 29 de abril y en los últimos dos años ha estudiado Bachillerato Internacional en Gales al igual que su hermana, era todo un misterio que por fin se resolvió este jueves, 17 de julio: la hermana de la princesa Leonor no estudiará la carrera en España. Lo hará en el extranjero. En concreto, cursará Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College, una institución adscrita a la Universidad de Londres.
Se trata un grado de tres años que realizará entre Lisboa, París y Berlín. La propia infanta expresó a Felipe VI y doña Letizia su interés en seguir estudiando en el extranjero como la mayoría de sus compañeros. Pilar Eyre, experta en Casas Reales, se ha pronunciado al respecto cuestionando el camino elegido. Especialmente, teniendo en cuenta que no estudiará en una universidad pública española, como así hizo el propio Felipe VI al cursar Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. La infanta Elena, por su parte, estudió Magisterio en la Escuela Universitaria ESCUNI, también de la capital. Y la infanta Cristina escogió Ciencias Políticas, como ahora la infanta Sofía, pero en la Complutense.
Respecto a la infanta, Eyre se ha preguntado: "¿Las universidades españolas no son lo suficientemente buenas para la infanta?". Y ha apuntado: "Me parece un gran error". Un usuario le exclamó: "¡Con nuestro dinero!". Y a este comentario, ella contestó: "El colegio lo pagan ellos pero la seguridad (4 escoltas, 24 horas turnos y dietas) la pagamos nosotros. Su padre y sus tías realizaron sus estudios de bachillerato y universitarios en Madrid. Felipe y Cristina solo hicieron másteres fuera".
Tras este apunte, en otra publicación, la periodista también ha señalado: "A ver, ahora vamos a estar leyendo hasta la saciedad lo buena que es la educación internacional y bla bla bla por los de siempre. ¿Pero qué arraigo va a tener con este país esta muchacha que va a pasar los 8 años más formativos en el extranjero? Un error inmenso". Y en este sentido, ha añadido: "Vendrá 'de visita' a su propio país y cada vez la veremos más extranjera".