Casas Reales

Doña Letizia, con un vestido camisero y muchísimo calor: el verano llega a la Feria del Libro


Ana Gómez Viñas

Ya lo habíamos sufrido. Tremendo calor en el Retiro. Letizia ha inaugurado la Feria del Libro de Madrid este viernes 30 de mayo en una mañana que prometía sol, sol y más sol. La escalada del termómetro unida a las fuertes rachas de viento que se esperan han obligado a anunciar el cierre de la feria en el mismo día de apertura.

Horas antes, a las 11:00 de la mañana ha tenido lugar la inauguración. El punto de acceso para los medios se había marcado en el Paseo de Fernán Núñez con el de Venezuela. Nos encontramos frente a la caseta del Ministerio de Cultura y la de la Comunidad de Madrid. Un mar de gorras, abanicos, sombreros y botellas de agua refrescaban el ambiente expectante ante la llegada de la Reina. En la línea del saludo se encontraban el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

La capital acoge la 84ª edición de esta feria, que este año resurge viajera y exploradora para llevarnos hasta la ciudad de los rascacielos, al otro lado del Atlántico. Bajo el lema Nueva York ilumina la Feria, hemos recorrido las casetas junto a la Reina, que ha fichado sus lecturas de verano. Hemos empezado el recorrido por la caseta de Cultura, donde le han obsequiado con varios libros y un tote bag muy centennial. Hemos continuado por Páginas de Espuma, editorial especializada en cuentos que cumple 25 años. Y después por Demipage Editorial La Huerta Grande Círculo de Tiza. A primera hora de apertura de puertas ya había una multitud, entre vecinos haciendo running, visitantes y profesionales del sector editorial.

Para un día de 31 grados y de pleno verano, la Reina ha escogido un fresquísimo vestido camisero de color champán con un ligero estampado floral en formato XL. Y, claro, calzado cómodo para pasear entre las casetas. O sea, sandalias tacón block.

Ha sido su elección para esta cita con la lectura de la que es una apasionada. Esta feria, que data de 1933, abre sus puertas a lectores, editores y escritores. Camino del siglo, este año mira como decíamos a Nueva York, ciudad que habla en español y en la que vivieron Carmen Martín Gaite y Federico García Lorca y Muñoz Molina como tantos otros. Celebramos las letras con los centenarios de Gaite y de Ana María Matute; también con Paul Auster, un año después de su muerte; y con Gabriela Mistral, por el 80 aniversario de su Premio Nobel.