Casas Reales

La princesa Leonor será recibida por Donald Trump en la Casa Blanca tras su visita a Nueva York


Informalia

Durante estos últimos meses, hemos seguido los pasos de la princesa Leonor a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, que partió desde el puerto de Cádiz el pasado mes de enero junto con el resto de sus compañeros guardiamarinas. Tras cruzar el Atlántico, la heredera al trono llegó el pasado viernes al puerto del Callao de Perú, donde se encuentran en estado de emergencia.

Aunque a la primogénita de los reyes todavía le quedan algunas escalas, hay una parada que ha provocado mayor expectación. Se trata de su última visita: Nueva York (Estados Unidos), donde está previsto que desembarque el próximo 5 de junio. Más allá de ser su destino final en esta larga travesía, la estancia de Leonor en la ciudad de los rascacielos promete no pasar desapercibida, ya que, según han revelado este sábado en Fiesta, está en marcha un encuentro institucional con el presidente Donald Trump.

"Será recibida en la Casa Blanca por el presidente Donald Trump a raíz de conocer que, desde hace varios meses, la Casa Real manifestó su interés para que se celebrara este encuentro. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un encuentro institucional y protocolario que nada tiene que ver con los elementos políticos que estamos viviendo en los últimos meses", ha explicado un contertulio del citado espacio.

Dada la situación política y geopolítica actual, no se descarta que Donald Trump delegue la recepción oficial en su vicepresidente, J. D. Vance. "La Casa Real ha manifestado ese interés y, en este momento, se está negociando cómo se va a celebrar ese encuentro", han señalado. Está previsto que se celebre este acto entre la primera y la segunda semana de junio, antes del regreso de la princesa a España.

Este encuentro entre la futura jefa de Estado en España y el actual presidente de Estados Unidos adquiere un notable valor simbólico y político. Más allá de lo protocolario, este encuentro con el presidente de Estados Unidos, en un momento de alta sensibilidad política, sería uno de los más relevantes dentro de la formación institucional y diplomática de la princesa Leonor, tras su primera visita internacional a Portugal en 2024.