Casas Reales

Los otros planes de los Reyes junto a sus hijas en Valencia: comida en el restaurante Albufera y paseo

    Los Reyes en Valencia con sus hijas

    Informalia

    Contábamos este domingo que don Felipe y doña Letizia, junto a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, acudieron por sorpresa en Catarroja, Valencia, una de las localidades más afectadas por la DANA el pasado 29 de octubre. Lo hicieron sin aviso previo y sin que la visita constara en la agenda de Zarzuela. Pero tras el baño de multitudes del que dimos cuenta, hubo más domingo para los reyes y sus hijas. Los cuatro se desplazaron a el Palmar y l'Albufera para disfrutar de un almuerzo en un conocido restaurante especializado en arroces.

    Después de comer bajaron los arroces con un breve paseo ante la mirada atónita de muchos vecinos. La visita sorpresa se hizo viral por redes sociales, ya que pocos esperaban a la Familia Real en ese municipio. El Monarca, su mujer y sus hijas recorrieron algunas calles de la localidad (agraciada con algún pellizco de la Lotería de Navidad) y visitaron el mercado municipal, que estaba lleno de gente. Ha sido la cuarta ocasión en la que los Reyes han visitado la Comunitat Valenciana desde las inundaciones que golpearon a numerosos municipios. Don Felipe y Doña Letizia acudieron el pasado 9 de diciembre al funeral por las víctimas de la DANA, celebrado en Valencia, donde pudieron trasladar su pésame a los familiares. Anteriormente, el 3 de noviembre, visitaron Paiporta junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente valenciano, Carlos Mazón, y el pasado 19 de noviembre se desplazaron a Chiva y Utiel, en Valencia, y Letur, en Albacete, y mantuvieron encuentros voluntarios y personal de los servicios de emergencias y recorrieron a pie las zonas afectadas.

    Primera visita de las herederas al trono a la zona afectada

    La Princesa de Asturias, de 19 años, y su hermana, la Infanta Sofía, de 17, aprovecharon su estancia en Madrid durante las festividades para acompañar a sus padres en esta significativa visita. La heredera al trono, que actualmente estudia en Gales, y Sofía, quien cursa sus estudios en Marín (Pontevedra), han demostrado una gran sensibilidad y empatía al interactuar con los vecinos afectados. Es la primera vez que las jóvenes participan en una visita oficial de este tipo a una zona impactada por un desastre natural. Cuentan que sus padres consideraron importante que ambas conocieran de primera mano las consecuencias de fenómenos climáticos extremos y comprendieran la importancia de la solidaridad en momentos de crisis.

    La familia llegó temprano a la localidad más afectada, donde fueron recibidos por las autoridades locales y un grupo de vecinos. Desde el primer momento, los Reyes y sus hijas se mostraron cariñosos y cercanos, escuchando las historias de quienes perdieron sus hogares o negocios debido al temporal. La Reina Letizia, conocida por su habilidad para conectar con las personas, dedicó tiempo a conversar con las familias, mientras que la Princesa Leonor y la Infanta Sofía demostraron una gran madurez y sensibilidad. Las jóvenes ofrecieron palabras de ánimo a los vecinos y mostraron un interés genuino por las medidas de reconstrucción en marcha. Uno de los momentos más emotivos fue cuando una niña de 8 años entregó un dibujo a la Princesa Leonor, agradeciendo su visita y pidiendo que no olviden a la comunidad. La heredera, visiblemente conmovida, le aseguró que seguirían atentos a la evolución de la situación.Durante la visita, varios vecinos aprovecharon para expresar sus preocupaciones y peticiones a los Reyes. Entre las demandas más reiteradas estuvieron la necesidad de acelerar las ayudas económicas, mejorar las infraestructuras y garantizar que las autoridades locales y nacionales no olviden las promesas realizadas tras el temporal. El Rey Felipe VI aseguró a los presentes que el gobierno está trabajando en soluciones rápidas y efectivas. Además, reiteró su compromiso personal y el de la institución que representa para apoyar a la región en su recuperación. "No están solos en este camino", afirmó el monarca durante un breve discurso, destacando la resiliencia y el espíritu solidario de los valencianos.

    La participación de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía en esta visita tiene un valor especial. Como parte esencial de institución, su implicación en eventos de este tipo es fundamental para fortalecer su conexión con los ciudadanos y demostrar su compromiso con los valores de responsabilidad y servicio. Leonor, quien ya ha iniciado su formación militar, y Sofía, que pronto seguirá sus pasos, están dando pasos significativos para asumir sus roles en la Corona. Esta visita es una muestra más de su preparación y del enfoque que sus padres les están inculcando sobre la importancia de la cercanía con el pueblo.

    La presencia de la Familia Real en la Comunidad Valenciana ha sido ampliamente valorada por los vecinos y las autoridades. Este gesto, más allá de lo protocolario, subraya la importancia de la empatía y el apoyo en momentos difíciles.

    El reciente temporal que golpeó la Comunidad Valenciana dejó un saldo devastador: inundaciones masivas, daños a infraestructuras y miles de personas afectadas. Muchos habitantes aún enfrentan dificultades para recuperar la normalidad, especialmente en las zonas rurales donde la agricultura, una de las principales fuentes de ingreso, sufrió graves pérdidas. La visita de la Familia Real no solo representa un acto de solidaridad, sino también una oportunidad para visibilizar la gravedad de la situación y mantenerla en la agenda pública.