Casas Reales

Cómo afecta a Carlos III la dimisión del obispo de Canterbury que ofició su coronación: un escándalo de abusos de menores silenciado

  • Según la investigación independiente sobre el caso John Smyth, algunas víctimas han llevado este abuso en silencio durante más de 40 años. El abogado dirigió campamentos de verano cristianos y murió en 2018 a los 75 años en Ciudad del Cabo

Informalia

La dimisión del arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder de la Iglesia de Inglaterra y segundo por detrás del Rey Carlos III ha abierto una crisis de imagen y de credibilidad en la institución. Su renuncia se ha producido por la presión tras la publicación de un informe sobre un caso de abusos cometidos a más de cien niños y jóvenes por el abogado John Smyth, ya fallecido. Canterbury ofició la coronación de Carlos III en mayo de 2023. ¿Cómo afecta este caso al soberano como cabeza de la iglesia?

"Habiendo solicitado el permiso de Su Majestad el Rey, he decidido dimitir como arzobispo de Canterbury", señala Welby en un comunicado publicado este martes 12 de noviembre. La investigación independiente Makin Review "ha mostrado la larga conspiración del silencio sobre los abusos atroces de John Smyth". Welby ha revelado que fue informado del caso en 2013 y que le dijeron que se había notificado a la policía, por lo que pensó "erróneamente" que se produciría "una resolución adecuada".

Con su dimisión está "con el dolor de todas las víctimas y supervivientes de abusos". "Los últimos días han renovado mi profundo sentimiento de vergüenza por los fallos históricos de protección de la Iglesia de Inglaterra. Durante casi doce años he luchado por introducir mejoras. Corresponde a otros juzgar lo que se ha hecho", ha confesado el obispo, que asume su "responsabilidad".

Welby, de 68 años, como obispo de Canterbury hasta su renuncia, era miembro ilustre de la Cámara de los Lores y ocupaba el cargo más alto en la Iglesia Anglicana después del monarca. Fue el encargado de su coronación en su solemne acto religioso que tuvo lugar en la Abadía de Westminster, en Londres, en mayo de 2023. También ofició el funeral de la reina Isabel II, en septiembre de 2022; y casó al príncipe Harry y Meghan Markle en 2018.

El primer ministro: "Las acusaciones son horribles"

Esta dimisión se ha producido tras la creciente presión iniciada por tres miembros del órgano deliberativo de la Iglesia de Inglaterra (Sínodo General) que habían recogido miles de firmas que pedían su paso atrás. A estas demandas se había sumado la del primer ministro británico, Keir Starmer, que ha declarado que "las acusaciones son horribles", en relación con este caso y ha mostrado su apoyo a las víctimas, a las que, según ha dicho, "se les ha fallado gravemente".

Según la investigación independiente sobre el manejo del caso Smyth, algunas víctimas han llevado este abuso en silencio durante más de 40 años y "las respuestas de la Iglesia de Inglaterra y de otros fueron totalmente ineficaces y equivalieron a un encubrimiento". El estudio también concluye que Smyth es posiblemente el abusador "más prolífico asociado a la Iglesia" y que podría haber sido llevado ante la justicia si el arzobispo hubiera alertado formalmente a las autoridades en 2013.

Smyth, que dirigió campamentos de verano cristianos, murió a los 75 años en Ciudad del Cabo en 2018 mientras era investigado por la policía de Hampshire, y "nunca fue llevado ante la justicia por el abuso", según el informe. En una declaración personal, tras conocerse esta investigación, Welby indicó que no tenía "idea ni sospecha de este abuso antes de 2013". Si bien, reconoció que, tal y como dice el análisis, él "personalmente" no se "aseguró de que, tras la revelación en 2013, se investigara enérgicamente la terrible tragedia".

También pidió "disculpas" por no haberse "reunido rápidamente con las víctimas" después de que el Canal 4 revelara en 2017 "todo el horror de los abusos". "Prometí verlos y no lo hice hasta 2020. Eso estuvo mal", admitió. Andrew Morse, una víctima de Smyth a quien conoció cuando era alumno en el Winchester College, Hampshire, describió a Smyth como un depredador en el programa Today de la BBC Radio Four y dijo que la admisión de Welby de que no había hecho lo suficiente desde 2013 "es suficiente para confirmar que Justin Welby junto con otros innumerables miembros de la iglesia anglicana fueron parte de un encubrimiento sobre el abuso".