Casas Reales
Doña Sofía cumple 86 años en su otoño más difícil: fortaleza, resiliencia y su maratoniano viaje a Nueva York
- 33 segundos de aplausos y una ovación, con el público de Oviedo en pie, simbolizaron el apoyo y el respaldo a la madre del Rey en su momento más difícil
- La reina Sofía da un paso tras la DANA: aporta 50.000 euros y pone su fundación a disposición de los afectados
Ana Gómez Viñas
La reina Sofía cumple 86 años este sábado 2 de noviembre. La madre del Rey ha afrontado las semanas más duras y de mayor zozobra después de que salieran a la luz los interminables audios de don Juan Carlos y de Barbara Rey grabados hace 30 años. La última vez que estuvimos con la reina emérita fue en Oviedo, en la gran cita del año de la agenda institucional.
A su llegada al Teatro Campoamor, ocupó su butaca en el palco de honor. 33 segundos de aplausos y una ovación, con el público en pie, simbolizaron el apoyo y el respaldo a la madre del Rey en su momento más difícil. Doña Sofía, nostálgica, recordaba el año del debut de su hijo en ese mismo escenario, en aquel lejano 1981. El relevo ha llegado ahora con su nieta, Leonor, para quien tiene palabras de cariño y de orgullo de abuela y elogiaba sus intervenciones en los discursos. Un relevo generacional que le hace mirar al futuro y también que la conecta con el pasado. "Cómo pasa el tiempo", deslizaba en Oviedo.
En Oviedo
Tras el vídeo del vestíbulo del Campoamor, con los Reyes y sus hijas, la emérita regresa al trabajo. Tras la devastadora tragedia de la DANA, la madre del jefe del Estado ha dotado con 50.000 euros un fondo de emergencia a disposición de los Bancos de Alimentos para ayudar a los afectados de Valencia, Albacete, Málaga y Cádiz. Lo ha hecho a través de la Fundación Reina Sofía, dedicada a la promoción, ayuda y desarrollo de las necesidades de la ciudadanía para favorecer su bienestar.
Protagonista de la agenda: rumbo a NY
Doña Sofía abre la agenda de esta semana con un maratoniano programa de viaje que la lleva a Nueva York. Esta alta exposición de Reina emérita supone un ejercicio de fortaleza y de profesionalidad. También, un ejemplo compostura y resiliencia, de la dar la cara y seguir adelante con el trabajo. El otoño comenzaba muy duro para ella, pero por encima de todo está el sentido del deber.
Será un viaje del 4 al 6 de noviembre. El lunes doña Sofía aterriza en la ciudad de los rascacielos donde hace entrega del Premio Sophia a la excelencia del Queen Sofía Spanish Institute y celebra el 70º aniversario de la institución que lleva su nombre. Un evento que tendrá lugar en el University Club. Al día siguiente, a las 12:30 (hora local) visita la exposición del cuadro "Still life" de Fernando Botero en Sotheby's Gallery. Y el miércoles 6 preside la presentación del proyecto America & Spain 250 initiative, del Queen Sofía Spanish Institute, en la sede del Instituto Cervantes en Nueva York.
Su octubre más difícil
Durante esos primeros días de octubre vimos su gesto firme, determinante y serio. La mirada de doña Sofía, frente a las cámaras, lo decía todo. Ni pestañeaba. Dio la cara frente aquellos audios del entonces jefe del Estado y la actriz murciana que se habían colado en todas las tertulias políticas y sociales del país. Doña Sofía mantuvo en pie los tres actos de trabajo de aquella primera semana de octubre. Lejos de mantenerse en un perfil discreto y fuera de foco, la reina emérita afrontó la tormenta que arreciaba sobre la desgastada y amortizada imagen pública de su marido. Presidió un acto de formato militar en la Base Aérea de Torrejón, la entrega de los Premios Sociales de la Fundación Mapfre, junto a su hija Elena; y entregó el XLI Premio Reina Sofía de composición musical. Todo en Madrid.