Casas Reales

Laurence Debray, la biógrafa gala del Emérito, dice que Juan Carlos I sueña en francés


Informalia

Diez años han pasado desde aquel 2 junio de 2014 cuando Juan Carlos I anunció su retirada, que se oficializó el 18 en la histórica ceremonia de sanción y promulgación de la Ley Orgánica de Abdicación. Al día siguiente, el 19, Felipe se proclamaba Rey a los 46 años. Ven ahora la luz anécdotas y curiosidades del ex jefe del Estado de la mano de su biógrafa la escritora francesa Laurence Debray. Lo publica la revista Hola.

Debray se acercó a don Juan Carlos para elaborar un retrato de la persona que hay detrás del que fuera monarca durante 39 años. Fruto de ese acercamiento surgió la amistad y el libro Mi rey caído (en 2022). Revela la autora el detalle íntimo de que don Juan Carlos sueña en francés.

Hace poco más de un año, cuando Juan Carlos aceptó la invitación de Mario Vargas Llosa para que asistiera a su discurso de ingreso en la Academia Francesa, el emérito viajó a París junto a la infanta Cristina, cenó con Macron y se reencontró con su biógrafa. Vanity Fair publicó que Laurence Debray es una de las pocas amigas íntimas que le quedan. Atractiva y muy culta, Debray comenzó a copar titulares como la amiga amante del emérito. Hablaba del ex monarca con la pasión y admiración de una fan o de una groupie.

Enganchado a la tablet y el móvil

Otros detalles que la escritora francesa revela del padre de don Felipe: su constante conexión con el móvil. Gracias al teléfono, está en contacto con España. "Es indispensable para él". Juan Carlos I, de 86 años, es muy techie: está al tanto de la tecnología y se comunica por whatsapp. Asegura Debray que Bill Gates años atrás le regaló uno de los primeros ordenadores y que enseguida se lanzó a comunicarse por correo electrónico. También, que desde su residencia de Abu Dabi, suele leer la prensa española en su tablet.

Hombre de gustos refinados (lo del jamón era sabido), también conocemos que le encantan las lentejas, las anchoas y el chocolate con leche con el café, cuenta la escritora para la revista. Lo único que tiene vetado son las setas silvestres porque de pequeño sufrió una intoxicación.

Más detalles. Los idiomas. El primero que aprendió, aparte del español, fue el francés, que le vino en aquellos años de infancia en Lausana, donde vivió con su abuela la reina Victoria Eugenia. De esa niñez francófona, sigue soñando en francés. Cuenta Debray que se lanzó a estudiar inglés, a los 15 años, después de un encuentro con la reina Isabel II en un almuerzo con sus padres en Londres. La dificultad para expresarse en un inglés fluido con la Reina le animó.

Juan Carlos siempre ha sido muy deportista. La vela ha sido su gran pasión y para seguir patroneando su querido Bribón 500 en la ría de Pontevedra, en Sanxenxo, se mantiene en forma en un gimnasio en su casa de Abu Dabi. Allí practica máquinas todas las mañanas una hora. El padre del Rey ha pasado por múltiples operaciones, entre ellas la cadera, que se fracturó en el safari de Botsuana en 2012; y la cirugía de corazón de 2019.