El Festival Mata, en Tánger, recuerda a los Reyes Felipe VI y Letizia en su XX aniversario de bodas
- Mientras la Casa Real difundía el posado de los reyes y sus hijas, el Festival Mata simbolizaba la unión de las dos familias reales: la de Marruecos y la de España
Beatriz Cortázar
Aunque ya va por su XII edición, el Festival Internacional de Mata (en la provincia de Larache, Tánger) es una experiencia que va más allá de lo puramente visual y mira que eso es mucho. En pleno campo y con un paisaje que emociona, docenas de jinetes de diferentes tribus de la región compiten sobre sus caballos por atrapar la muñeca de trapo que han confeccionado previamente un grupo de mujeres. Sin silla de montar ni botas de cuero brillante en esta batalla ancestral que la familia Baraka, organizadora del evento, ha conseguido preservar durante varias generaciones, se habla de honor, de coraje, de táctica y de estrategia.
Con el patrocinio del rey Mohamed VI en el espíritu de este festival que se remonta al siglo XII, la familia Baraka trata de fomentar la cultura y la espiritualidad con el mensaje de paz sufi. Según explicó Nabil Baraka, "el sufismo está basado en el amor, la tolerancia y la espiritualidad" y de ahí la importancia de este evento que se ha convertido en punto de concordia entre los pueblos, una especia de barrera contra el integrismo.
Los Baraka son también viejos amigos de España y de ahí el especial interés en impulsar las relaciones hispano-marroquíes que tanto fomentaron el padre (Abdelhadi) y el abuelo de los hermanos Nabila y Nabil. De ahí la presencia del embajador de España, Enrique Ojeda, y su mujer, que apenas lleva tres meses en el cargo en Rabat y ya ha conocido esta cita anual que también es patrimonio de Licesco y trabaja para su inscripción en la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Ojeda fue el representante diplomático de nuestro país pero en la retina de todo se quedó el inmenso mural que se instaló en una de las carpas de este festival y donde aparecían en una cena de gala el rey alauita junto a los reyes Felipe y Letizia, que precisamente ese fin de semana celebraban su XX aniversario de bodas.
Fue más que un guiño para el monarca y su esposa y es que siempre ha habido una relación más que estrecha entre las dos familias que fomentó de manera muy intensa el rey emérito y el difunto rey Hassan y que hoy han heredado sus hijos. Mientras en España la Casa Real distribuía once imágenes de los Reyes con sus hijas mientras paseaban por los jardines del Campo del Moro, en Marruecos los asistentes a este festival se topaban con una imagen real y palaciega de Felipe y Letizia en esas casualidades que una nunca sabe si son fruto de la organización o cosa de la 'baraka' divina. Con cantos, bailes, 'cus cus' e interesantes encuentros entre un grupo de empresarios y artistas españoles a propuesta de Teresa Ordás con el fin de seguir estrechando lazos, Mata se despidió por todo lo alto tras un multitudinario concierto al aire libre que contó con las actuaciones del líder The Master Musicians de Jajouka, Bachir Attar y el rapero LBenji, entre otros muchos.