La sincronía en rosas de Doña Letizia y Diana Morant: los colores de la primavera ya están aquí
- Los Reyes han presidido el acto de entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2023 que ha tenido lugar en el Palacio Ducal de los Borja en Gandía, Valencia
- Doña Letizia, con sus mocasines centennial en una audiencia en Zarzuela
Ana Gómez Viñas
Visita a Gandía, en Valencia. Día de ciencia y de reconocimientos. Los Reyes han presidido el acto de entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2023 que ha tenido lugar en el Palacio Ducal de los Borja este jueves 14 de marzo. Ha acompañado a don Felipe y doña Letizia la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Los reyes Felipe VI y Letizia han entregado estas distinciones, que reconocen el trabajo de científicos y científicas de nuestro país en los campos de la arqueología, la virología, las matemáticas, el cambio global y la biología.
Junto a doña Letizia figuraban la ministra Diana Morant y la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino. A su llegada, la Reina y la titular de Ciencia han conversado animadamente. Ambas iban sincronizadas en los colores de la primavera, en las gamas de lila y rosa. Una armonía que hemos visto también en los complementos. La esposa de don Felipe ha combinado su traje sastre de pantalón de la firma alemana Hugo Boss con un top de crochet en color blanco. Mientras, Morant ha conjuntado su chaqueta torera de rosa baby con una falda negra asimétrica con plisado. La ministra llevaba unas botas de cuero de tacón fino.
Estos galardones fueron creados en 1982 en una primera convocatoria que llevaba por nombre Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal. Posteriormente, se han ido instaurando otras categorías en distintos ámbitos del conocimiento, incluidos el premio para jóvenes y el de Investigación Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.
Don Felipe ha clausurado el acto con unas palabras. Ha comenzado su discurso en valenciano y ha saludado a los vecinos de Gandía, "una ciudad de ciencia", ha dicho. "Aquí, Francisco de Borja fundó la primera universidad de los jesuitas de Europa. Y casi 5 siglos después, Gandía continúa siendo referente de vanguardia con su campus de la Universidad Politécnica de Valencia". El monarca ha subrayado que "aunque pueda parecer un mantra, es necesario reiterar que invertir en ciencia es invertir en futuro". En su reconocimiento, ha puesto en valor el trabajo de los premiados: "Sabed que tenéis nuestra admiración y confianza, así como el apoyo firme y permanente de la Corona. España os necesita".