Casas Reales

Letizia y la economía circular en su vestidor: la maravilla de mini bolso camel para los looks de invierno


Ana Gómez Viñas

Doña Letizia ha presidido la entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad, que se han otorgado en el histórico escenario del Teatro Carlos III del Palacio Real de Aranjuez, en Madrid. Además, ha visitado el Palacio de Aranjuez, en cuyo entorno se han implementado nuevas adaptaciones de accesibilidad sin barreras. En el acto ha tenido lugar este lunes 29 de enero por la mañana.

Acompañaban a la Reina en este evento José Luis Rodríguez Zapatero, dos ministros de Sumar, Mónica García (Sanidad) y Pablo Bustinduy (Derechos Sociales y Consumo), y Pilar Alegría (Educación y portavoz del Gobierno). Estos galardones, que concede el Real Patronato sobre Discapacidad cuya presidenta de honor es la Reina, reconocen la labor en defensa de la inclusión y de los derechos de las personas con discapacidad. Se presta especial atención a las mujeres y a las niñas, también a madres y a cuidadores con discapacidad y en entornos rurales y se ponen en valor las acciones y iniciativas en favor de la cultura, la salud, el deporte, la accesibilidad universal y la vida independiente. Este Real Patronato es una institución pública que depende del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Para este encuentro, doña Letizia ha rescatado su abrigo camel, recto y sencillo, que ha llevado ceñido con un cinturón a juego. Combinado con esta pieza, el bolso Insignia Satchel de CH Carolina Herrera del mismo color. Un bolso, de asa corta, en formato mini y con forma de trapecio, que también ha lucido su hija Leonor. En concreto, el pasado noviembre en la apertura solemne de la legislatura, en el Congreso de los Diputados.

Para este look de invierno, la esposa de Felipe VI ha optado por un vestido muy sencillo y discreto, en tono liso azul plomo. El diseño, de mangas camiseras y escote en pico, lleva la falda ceñida a modo de wrap. Atención a los zapatos: kitten heels, cómodos, bajitos (tres centímetros) y tendencia desde 2023.

La Reina, comprometida al 100% con el Real Patronato sobre Discapacidad, presta su nombre a los premios que se han organizado en diferentes categorías: investigación e innovación en favor de la autonomía y el empoderamiento de personas con discapacidad; de accesibilidad, de inclusión laboral, tanto para personas como empresas, de lectura inclusiva, deporte inclusivo, de derechos humanos, de educación inclusiva, y la igualdad de género y erradicación de las violencias contra las mujeres y niñas con discapacidad.