Casas Reales

Luis Alfonso de Borbón se pronuncia contra la eutanasia: "El principal deber es priorizar siempre la vida"

  • "La cuestión de la eutanasia no solo se refiere individuos, sino que implica a toda la sociedad"
  • "No puede ser un derecho para todos"

Informalia

Luis Alfonso de Borbón comienza el año haciendo una reflexión sobre la vida y la eutanasia en la prensa francesa que ha compartido en sus redes. Un debate social, médico y ético de gran calado en Europa. El empresario aristócrata, además, celebra este 2024 su 20º aniversario de boda con la rica heredera venezolana Margarita Vargas, una de las fortunas más sólidas de su país. El matrimonio tiene cuatro hijos: Eugenia, Luis, Alfonso y Enrique. Así se ha expresado en una entrevista para el magazine francés Marianne.

"La cuestión de la eutanasia no solo se refiere individuos, sino que implica a toda la sociedad. No puede ser un derecho para todos, pese a los argumentos de sesgos y falacias cuyo objetivo es poner adormecer la desconfianza de opinión", comienza el hijo de Alfonso de Borbón y Carmen Martínez-Bordiú.

Ante este asunto, se pronuncia así: "Al tocar la esencia misma de la naturaleza humana, el debate requiere altura y rigor, ya que es una cuestión social que va más allá del individuo, incluso si éste se encuentra en una situación de gran angustia".

El bisnieto de Francisco Franco y Alfonso XIII añade: "Es necesario encontrar un justo equilibrio entre lo que la persona y sus seres queridos pueden esperar ante el dolor físico y moral, y los deberes que todos, individualmente, tenemos hacia la sociedad". Y zanja con rotundidad: "El principal de estos deberes es priorizar siempre la vida". Son fragmentos sobre la eutanasia para la revista Marianne, publicación creada en 1997 crítica con el pensamiento único y también con el neoliberalismo.