Casas Reales

La templanza y serenidad de Leonor en la jura de la Constitución: cuatro minutos de aplausos y la mano en el corazón


    Ana Gómez Viñas

    Una ceremonia para la historia. 37 años han pasado desde que Felipe de Borbón jurara la Constitución. Como heredera, la jura le correspondía ahora a la princesa Leonor. La solemne sesión ha tenido lugar en el Palacio de las Cortes este martes 31, fecha de su 18 cumpleaños.

    Madrid ha desplegado toda su artillería festiva para acoger este eventazo con desfile militar. Pantallas gigantes, retratos de la Princesa y 7.500 banderitas. Felipe VI, Letizia y sus hijas, a bordo de dos Rolls Royce Phantom IV, han recorrido el trayecto que va desde el Palacio de la Zarzuela hasta el Congreso de los Diputados. 19 kilómetros escoltados por la Sección de Motos de la Guardia Real. Leonor, desde el coche, nos ha regalado la primerísima fotografía del día.

    Los Reyes y sus hijas han estado acompañados por una representación de los tres ejércitos, la compañía de Tierra, de la Armada y del Aire y la Guardia Civil desde que han enfilado la calle Mayor hasta las Cortes. A pie de los leones, en el Congreso, les esperaban los Alabarderos. Allí estaba formada la línea del saludo. La Familia Real ha sido recibida por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa JEMAD, Teodoro Esteban López Calderón. El monarca ha pasado revista al Batallón Mixto de Honores.

    La Puerta de los Leones y el dosel de gala de 220 kilos

    Acto seguido han cumplimentado a los Reyes la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; y el presidente del Senado, Pedro Rollán. Una imagen que se ha producido en las escaleras de la Cortes, junto a los leones y ante el baldaquino de gala de 215 kilos, un impresionante dosel de 147 metros confeccionado por la Fábrica de Tapices en 1902 para la jura de Alfonso XIII. Por la Puerta de los Leones, que solo se abre para actos de solemnidad, han accedido al Vestíbulo de la Reina, donde han sido recibidos por presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, y el Consejo General del Poder Judicial, el vocal Vicente Guilarte.

    Mismo ejemplar de la Constitución

    Desde el Salón de Pasos Perdidos Sus Majestades y sus hijas han tomado su asiento en el estrado del Hemiciclo. Desde la zona de Prensa vemos visto la tribuna tapizada de rojo carmesí para la ocasión. Mismos tapices y mismas alfombras que se usaron en la jura de Felipe. Una imagen efímera, la del Hemiciclo sin escaños, que han sido retirados para colocar 585 sillas carmesí. Diputados y senadores estaban apiñados, unos se apoyaban en el respaldo y otros estaban en el borde de su butaca.

    Se ha escuchado el Himno Nacional. Armengol ha abierto la sesión, en la que ha hecho referencia expresa a la sesión conjunta de las cámaras para la prestación del juramento de la heredera, según el artículo 61 de la Constitución. La presidenta ha dicho: "¡Viva la Constitución, viva España y viva el Rey!" Nos ha instado a ponernos en pie. Silencio sepulcral. Es entonces cuando hemos escuchado a la Princesa pronunciar la misma fórmula que su padre en 1986: "Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al Rey". Las 30 palabras para la historia. 14 segundos. Más de cuatro minutos de aplausos han acompañado a la heredera. Los Reyes han besado a su hija. Letizia la abrazaba rodeándola por la cintura. Rey y Princesa agradecían el interminable aplauso con la mano derecha en el corazón.

    Mientras ha jurado, posaba su mano derecha sobre un ejemplar de la Carta Magna, el mismo también sobre el que juró su padre. Se trata de una réplica del manuscrito de Luis Moreno de una serie de 200 ejemplares de 1980, impresos en papel verjurado, fabricado para esta edición por Guarro Casas. El ejemplar que ha jurado Leonor lleva añadido un encarte con las reformas de los artículos 13 y 135.