La fiesta de Leonor en El Pardo tras la jura será en el mismo jardín de la pedida de mano de sus padres
Ana Gómez Viñas
El gran día de Leonor llega este 31 de octubre. Con su mayoría de edad y su jura de la Constitución consolida de forma plena el papel institucional que desempeña a partir de ahora como heredera de la Corona. Muchas palabras y todas de altísima simbología y relevancia. Es la cara A de esta celebración. Una escenografía iluminada por las cámaras y los medios de prensa, en la que la heredera estará acompañada por sus padres, Felipe VI y Letizia, y su hermana. Junto ellos, los más altos poderes del Estado. La cara B de este evento es la fiesta de El Pardo. Una reunión privada, familiar y fuera de cámaras. O sea, lo más. Asistirán los Borbón, con Juan Carlos I y doña Sofía, y los Ortiz.
La princesa de Asturias va a reunir en la tarde-noche del martes 31 a su familia paterna y materna. El Palacio de El Pardo, que se utiliza desde 1983 como residencia oficial de los jefes de Estado extranjeros que visitan España, ha sido el punto de encuentro elegido. El Palacio de la Zarzuela se descartaba. Acoger a don Juan Carlos en el recinto de la Zarzuela ha supuesto un escollo y un inconveniente desde que se autoexpatrió a Emiratos Árabes en agosto de 2020. La última vez que el emérito pisó suelo de Zarzuela fue en mayo de 2022 cuando su hijo le leyó la cartilla en una reunión de once horas. Por eso, El Pardo, se postulaba como preferencia.
La fiesta de El Pardo
Un cónclave Borbón en toda regla, que supone el reencuentro histórico de los Reyes y sus hijas con los eméritos, las infantas Elena y Cristina y sus hijos. La última imagen que tenemos de esta summit es de 2018, cuando doña Sofía cumplió 80 años.
De la familia de la Reina están invitados Paloma Rocasolano y Jesús Ortiz (se espera también a sus respectivos, Marcus Brandler y Ana Togores) y Telma, con Robert Gavin Bonnar, a quien ya llevó al debut de Leonor en los Premios Princesa de Asturias de 2019. De los primos de la heredera, Froilán y los Urdangarin-Borbón. También los Zurita, Alfonso y María, y su madre, Margarita; y los Gómez-Acebo. Faltará Victoria Federica de Marichalar, que se encuentra en Perú con unos amigos.
Construido por Enrique IV en 1472, el palacio de El Pardo nació en su origen como un pabellón de caza. Una serie de reformas le confirieron el aspecto actual. En su interior, lámparas y alfombras de las Reales Fábricas, y una colección de tapices sobre cartones, entre los que destacan los de Goya. Casualmente, estos jardines y el patio central fueron los escenarios elegidos para la presentación oficial y la pedida de mano del entonces Príncipe de Asturias y la periodista Letizia Ortiz, tras el anuncio de su compromiso, del que se cumple ahora el 20º aniversario.