Leonor, ante la jura de la Constitución: "Soy consciente de cuál es mi deber y de lo que implican mis responsabilidades"
Ana Gómez Viñas
Oviedo,
El Campoamor, en la Plaza de la Escandalera, luce azul, vibrante y musical. Es por el efecto Premios. El centro del mundo, hoy, está aquí. En esta 43º edición de los Princesa de Asturias dos estrellas acaparaban la atención: el escritor japonés Haruki Murakami y la gran diva del cine Meryl Streep. La actriz, con sus tres Oscar y una sencillez total, ha recorrido la alfombra azul del coliseo ovetense. Como para perdérselo.
Ha comenzado el acto con un largo aplauso para la reina Sofía cuando ha ocupado su palco. Una bienvenida que se ha sincronizado con la entrada de la Familia Real. Felipe VI ha inaugurado la ceremonia de los Premios Princesa. Los medios de prensa estábamos en la zona de impares. En el palco 7. Saludos a las autoridades y palabras de acogida de la presidenta de la Fundación Princesa de Asturias. Después ha llegado el turno de los premiados. La admirada actriz Meryl Streep ha sido distinguida en la categoría de las Artes. Una ola de aplausos ha acompañado a la intérprete. También muy aplaudido, el escritor japonés Haruki Murakami, con el premio de las Letras. Murakami, tímido, no ha posado a su llegada al acto. Un detalle muy comentado entre los medios.
El tono de voz más maduro de Leonor
Ha tomado la palabra Leonor. Ha arrancado su alocución, más breve que otros años, con el contexto que le ha traído hoy hasta aquí: "Después de haber prestado juramento de servicio a España ante nuestra bandera" y "haber iniciado mi formación militar", ha señalado su gran día. "El 31 cumplo 18 años y tendré el honor de jurar la Constitución (…) Soy consciente de cuál es mi deber y de lo que implican mis responsabilidades". Ha sido esta palabra, "responsabilidad", junto con "esfuerzo", las dos elegidas para cerrar su intervención. Su tono de voz, mucho más maduro. Su inglés, perfecto.
Don Felipe: "Los problemas de España se resolverán con la unión, no con la división"
Después, el monarca ha pronunciado su discurso. Ha señalado el jefe del Estado esta carrera de fondo de su hija hacia la mayoría de edad y ha mencionado la jura de bandera y su próxima jura de la Constitución ante las Cortes Generales: "Un acto de enorme trascendencia institucional, simbolismo histórico y compromiso personal". Y entonces ha hablado, en nombre de Letizia también, "como Reyes y como padres". Y ha revelado que están "profundamente orgullosos de su sentido del deber, entrega e ilusión con la que afronta su futuro". Y ha habido palabras para Sofía, "que igualmente avanza en su formación adquiriendo conocimientos, valores y experiencia para servir y ayudar a los demás".
Además, el rey Felipe ha destacado que "la obra de todos los premiados siempre nos da motivos para la esperanza, para seguir confiando en la humanidad, en nuestra capacidad de avanzar y no ceder ante nuestros peores presagios" y ha hecho alusión a los actuales problemas políticos de España, asegurando que "las soluciones llegarán de la mano de la unidad, no de la división", con lo que ha arrancado el aplauso de todos los presentes en el teatro.
Los premiados
Además, ha sido distinguido el atleta keniano Eliud Kipchoge, referente del olimpismo mundial, en la categoría de Deportes. La historiadora de la Academia Francesa Hélène Carrère d'Encausse, fallecida en agosto a los 94 años, ha recibido el premio póstumo en Ciencias Sociales. Ha sido su hijo, Emmanuel Carrère, quien lo ha recogido en su nombre. Emmanuel fue reconocido con el Princesa de las Letras en 2021. También de manera póstuma, ha sido galardonado el filósofo italiano Nuccio Ordine en la categoría de Comunicación y Humanidades. Ordine murió en junio a los 65 años. En Concordia, el premio ha sido para Mary's Meals; en Cooperación Internacional, para la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas; y en Investigación Científica, para los biólogos estadounidenses Jeffrey Gordon y Everett Peter Greenberg y a la bioquímica estadounidense Bonnie Lynn Bassler.
El fin de fiesta ha llegado con el himno de Asturias, interpretado por la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo. Los galardonados han bajado del escenario y han caminado por el pasillo central hacia la puerta principal. La Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo nos ha dicho adiós con el pasacalle El Xarreru. Su Majestad ha declarado clausurado el acto y ha convocado los Princesa de Asturias 2024. Leonor estrenará entonces la mayoría de edad.