Tras la jura de Bandera, Leonor debuta en la recepción del 12 de octubre en el Palacio Real
Ana Gómez Viñas
Rapidísimos primeros pasos de Leonor. El próximo 12 de octubre, con motivo del día de la Fiesta Nacional, asistirá a la recepción que presiden sus padres en el Palacio Real. También, acudirá al desfile militar de la Hispanidad. Este sábado llega la Jura de Bandera, el acto más trascendente de su vida profesional. Con un beso en la insignia se materializa la promesa de defender a España, aun a costa de su propia vida. El solemne acto tendrá lugar este sábado 7 de octubre a las 12:00 de la mañana en el patio de armas de la Academia General Militar. Asistirán sus padres, Felipe VI y doña Letizia. Tras la jura, la heredera se integrará en el segundo curso de La General. Esta es la secuencia de un fin de semana que arranca este viernes 6 por la tarde.
Previo al acto de la Jura de Bandera, la princesa Leonor llevará a cabo la ofrenda floral a la Virgen del Pilar, que se celebrará este viernes 6 de septiembre en torno a las 19:00. En el encuentro, en la catedral de Zaragoza, la heredera lucirá el uniforme del Ejército de Tierra de color caqui. El escenario exterior será la Plaza del Pilar, donde pasará revista a la tropa el director de La General, Manuel López Pérez. En la basílica de la capital aragonesa estará presente el arzobispo, Carlos Escribano. Como es un gesto de naturaleza religiosa en la que los caballeros y damas cadetes solicitan protección a la virgen, será una ofrenda voluntaria ante la Pilarica, símbolo de la ciudad.
Un beso a la bandera y la alocución "Sí, lo juramos"
Al día siguiente, la dama cadete Leonor de Borbón besará la Bandera ante sus padres, los reyes Felipe VI y Letizia. Portará el traje de gala del Ejército de Tierra, a base de pantalón rojo y chaqueta tipo casaca en azul marino con doble fila de botones, el sombrero ros (casco militar de fieltro muy ligero) con una pluma de color rojo, distintivo para los alumnos y alumnas de primer curso, como es el caso de la heredera. Será la hija de los Reyes la primera de su promoción en hacer el juramento, según El Heraldo. Se trata de la futura jefa del Estado y futura capitana de los tres ejércitos como mando supremo de las Fuerzas Armadas. Además, el 31 de este mes afronta una segunda jura, la de la Constitución con motivo de su mayoría de edad.
La veremos desfilar
Una hora y media durará este acto conjunto de Leonor, que protagonizará con sus 611 compañeros y compañeros de promoción más los alféreces cadetes. A diferencia de la jura de su padre, el 11 de octubre de 1985, que se celebró de forma individual y en solitario. La consigna, tal y como deslizó la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, es "la máxima normalidad". Desde el ingreso de la Princesa en La General se incidió en que no tendrá privilegios. La propia ministra Robles estará presente en el acto.
La secuencia del acto es la siguiente: el General Director se dirige a los caballeros y damas cadetes y alféreces cadetes ante la Bandera: "¿Juráis por Dios o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente vuestras obligaciones militares, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, obedecer y respetar al Rey y a vuestros jefes, no abandonarlos nunca y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?". Después, al unísono y de manera enérgica, los cadetes responden: "Sí, lo juramos".
Después, se procede al desfile. Irán en fila de a uno. Depositarán un beso sobre la bandera para materializar de forma simbólica el juramento. El acto se cierra con la marcha de los cadetes, en fila de a tres, bajo el arco formado por el sable y la propia bandera, como señal de que la Patria acepta su juramento. Posteriormente, habrá un acto de Homenaje a los que dieron su vida por España, la interpretación del himno de la Academia General Militar y desfile de las Unidades de cadetes.