Doña Letizia desafía los rigores del frío polar madrileño con su falda plisada Reiss (con efecto óptico)
Ana Gómez Viñas
Martes de frío polar en Madrid. Primer acto de la semana para don Felipe y doña Letizia después del viaje del Rey a Barcelona donde inauguró el MWC. Una hora antes de que diera comienzo la presentación, los medios de prensa esperábamos en la lonja del Palacio Real de la capital. Los Reyes presiden este 28 de febrero el lanzamiento del Portal Digital de Historia Hispánica, de la Real Academia de la Historia. Además, hemos asistido al reencuentro del rey Felipe con Carmen Iglesias, condesa de Gisbert, historiadora, catedrática de Historia, directora de la institución y la que fuera preceptora del monarca cuando era joven. Se profesan admiración y afecto mutuos.
Lea también: El largo post operatorio de la reina Margarita, de 82 años, que complica el viaje de Felipe VI y Letizia a Dinamarca
Con esta web, España se convierte en el primer país del mundo que tiene su historia georreferenciada al mostrar las geolocalizaciones de los acontecimientos y los personajes históricos glosados con 150.000 referencias geográficas. "Somos pioneros en el mundo", ha recalcado Iglesias en el Salón de Columnas del palacio. Se trata de la mayor información que se reúne hasta la fecha de hoy y el mayor entorno digital de contenidos sobre la historia en español. "Es una nueva forma de contar la historia", ha señalado la directora.
Los rigores del frío
Pese a los rigores del hielo y el viento helador, pese a la ola de -2 grados que cae en la calle, doña Letizia ha desafiado el frío con una liviana falda plisada bicolor en rosa baby con un degradé negro y gris humo. La Reina lleva la pieza, de la firma británica Reiss, personalizada con un cinturón de piel XL, combinada con un jersey de cuello cisne a juego y unas botas negras. Un cálido y abrigado look.
El gran site de Historia Hispánica
El salón de Columnas estaba repleto de audiencia. Académicos de la Historia, historiadores y escritores como Arturo Pérez Reverte (miembro de la RAE). También han asistido alumnos y alumnas del CEIP Carmen Iglesias de Tres Cantos y del IES Lope de Vega de Madrid.
Lea también - Doña Letizia, a Blanca Paloma antes de arrancarse a cantar en ARCO: "Me encantaría escucharte"
El site Historia Hispánica está dirigido a instituciones y especialistas y cuenta, además, con una ventana abierta a la participación ciudadana a través del buzón que canaliza sugerencias y consultas. Esta ventana favorecerá la sindicación de contenidos para construir una obra viva y en permanente proceso de actualización.
La garantía de calidad viene acreditada por las colaboraciones de 500 instituciones científicas nacionales e internacionales y los 5.000 historiadores e investigadores españoles y extranjeros que han participado en su elaboración.