Casas Reales

La guerra de los Sussex: por qué Carlos III asistirá a su coronación con uniforme militar


    Informalia

    Carlos III quiere modernizar la institución y su ceremonia de coronación en la Abadía de Westminster el próximo 6 de mayo materializará su plan. En principio, se habla de una duración de poco más de una hora ya que habrán menos rituales, lo que hará todo significativamente más corto que cuando su madre, Isabel II, fue coronada en 1953.

    Lea también: Harry y Meghan buscan una reconciliación con la familia real británica antes de la coronación de Carlos III

    A sus cambios radicales se suma que vestirá de uniforme militar y no usará el tradicional traje con pantalón y medias de seda. Según The Sun, esta decisión viene de una recomendación de sus asesores, que creen que "el tradicional es demasiado anticuado".

    "Se trata en gran medida de modernizar la coronación y de quitarle el exceso. Creen que un rey de 74 años que llega con medias y pantalones en 2023 parece demasiado anticuado", explica la fuente del citado medio.

    Jorge VI y su esposa Elizabeth

    La lista de invitados, en la que figuran Meghan y Harry a pesar de la polémica por la docuserie en Netflix y las bombas de la autobiografía del duque de Sussex, se verá reducida, pasará de ocho a dos mil personas. Se ha debatido también sobre un código de vestimenta más relajado. Para reflejar la monarquía moderna, los duques -incluido Harry si asiste- ya no tendrán que arrodillarse y jurar lealtad ante el rey. Ha trascendido que solo Guillermo, el príncipe de Gales, llevará a cabo dicho gesto simbólico. Camilla Parker-Bowles será coronada junto a su marido el mismo día.

    Los cambios del hijo de Isabel II se notarán pero se conservará la majestuosidad que asombró al mundo durante los diferentes actos del funeral de la histórica monarca. "Todo será ligeramente diferente, pero en términos de escala y espectáculo te dejará boquiabierto", aseguran al medio inglés.

    Coronación de Isabel II