Casas Reales

Letizia, giro de 180° de estilo en Fitur: inesperado jersey con cuello babydoll y bota plana


    Ana Gómez Viñas

    FITUR y ARCO marcan de alguna manera los looks de frío de la reina Letizia. Son dos actos de la agenda oficial de los Reyes y los dos son súper mediáticos. En el primero, el summit del turismo en España y el mundo, Letizia suele componer un conjunto luminoso. Unas veces se decanta por colores alegres y otras tira de blanco, pero siempre con mucha luz. ARCO es diferente. Para su gran encuentro con la feria de arte de vanguardia, la reina edita un look entre minimal y arty.

    Lea tambiénFelipe VI y doña Letizia inauguran FITUR: Madrid, epicentro mundial del turismo

    En esta ocasión, en la inauguración de la feria del turismo, Letizia ha dado un volantazo. Un giro de estilo de 180 grados. Del blanco al negro. Ha pasado de un look mainstream a uno mucho más personal. Un conjunto de jersey y pantalón negros. El jersey, con un cuello blanco babydoll, arrasa en protagonismo. Lo firma la casa francesa Sandro París, que rinde culto a la moda del detalle y de lo chic. Un detalle romántico y lady en un conjunto muy básico. Llama la atención su calzado. Ha pasado del zapato de salón con tacón alto a la bota de tacón block (de Unisa). Mucho más cómoda para caminar por los stands.

    FITUR, sin restricciones

    FITUR ha vuelto. A cara descubierta y sin mascarillas. Atrás quedan las estrictas medidas marcadas por la emergencia sanitaria del Covid. La gran feria de la industria turística abre sus puertas este 18 de enero en el recinto ferial de Ifema, en Madrid, como un hub de trabajo para compartir tendencias viajeras y para dar cabida a dos campos de acción: la sostenibilidad medioambiental y la innovación tecnológica. Entre los stands destaca el espacio de Ucrania, cuando faltan unas semanas para que se cumpla un año de la invasión de Rusia.

    Guatemala es el país socio invitado. Su participación ayudará a reforzar los atractivos turísticos de esta nación de enorme riqueza milenaria cultural, gastronómica y de Naturaleza. Los datos que maneja la organización para esta esperada edición postpandémica son: 8.500 participantes, 131 países y 755 expositores, lo que implica para Madrid unos ingresos de más de 400 millones de euros. La feria se puede visitar hasta el 22 de enero.

    Lea tambiénEl cariñoso beso de Felipe VI a su padre Juan Carlos I en Atenas: cuando lo personal es muy distinto a lo institucional

    Tras la visita a Ifema, el jefe del Estado y su mujer ofrecen un almuerzo al presidente de Guatemala, Alejandro Eduardo Giammattei Falla en el Palacio de La Zarzuela de Madrid.